El pasado 3 y 4 de agosto en Santiago, se  llevaron a cabo las Fiestas Patrias de Colombia junto con la Feria de Servicios  Migratorios en el Centro Cultural Estación Mapocho, con una participación de  más de 8 mil 600  personas, en un evento  organizado por la Fundación Red Migrantes, liderada por su presidente Iván  Riascos Consuegra, con el apoyo de la Seremi de Salud Región Metropolitana, la arolínea JetsSmart y AFEX (Empresa privada que opera en el  país hace más de 45 años, ofreciendo los servicios de compra y venta de  divisas, envíos nacionales e internacionales de dinero y transferencias  bancarias para pagos de exportadores e importadores). 
Estuvieron presentes las siguientes  instituciones: Seremi de salud metropolitano, CONASET de la Seremi de  Transporte con información seguridad vial, Seremi del Trabajo con información  derechos y deberes, Oficina Migrante Santiago, Oficina de registro social de  Hogares y OMIL (Oficina de Información Laboral), Dirección de Salud COVID/  Influenza e información de Duplas Sanitarias, FENAMIR (Federación Nacional  Migrantes y Refugiados) y Asesores Migratorios voluntarios, quienes entregaron  información sobre sus trámites de visas a los asistentes.
  La cultura y el folclor acompañaron  la parrilla cultural, con artistas que brillaron con su talento e hicieron  sentir a los participantes más cerca de sus países. Se presentaron de danzas  típicas colombianas, Grupo Sol y Tierra, Impacto Salsero Chile, Esencia  Peruana, Payaso Chimuelo, cuentos de Álvaro Revés, La princesa del Mundial y  agrupaciones musicales como RAHZA, Luismy, Holmer Zapata Gome, Martha Lucia  Vasquez ("las.inmigrantes.co) Luciana y La Conquista, y Proyecto X. Con la  presentación y animación de @superalexisbq Alexis Acevedo, de Colombia Hoy.  Acompañado del equipo de @TerritorioMigrante: su presentadora Elizabeth Álvarez  Pabón  y la periodista, Cristina  Bastidas.
En la actividad se realizó un  conversatorio de Afrocolombianidad, donde contamos con representantes de la  Embajada de Colombia en Chile, Gloria Esperanza Acevedo Montañez; Iván Alberto  Vergara Siniesterra, Vicepresidente del Movimiento Nacional Cimarrón de  Colombia y Adriana Ordoñez, Presidenta de la organización Raíces Colombianas en  Iquique y un panel de lideresas portadoras de tradiciones y saberes coordinado  por Iván Riascos Consuegra, Presidente Fundación RedMigrantes, en tres  temáticas: turbantes por Emilse  Robledo - Chef y portadora de tradiciones representante de @robletococina, trenzas y Peinados por Melby Sánchez  Mejía, Gastronomía por Elba Leonor  Caicedo y en representación de africa Bamba es Bamba.
En el conversatorio, Iván Alberto  Vergara Siniesterra hizo entrega de la llave a Adriana Jimena Ordóñez Hurtado,  presidenta de la organización Raíces Colombianas en Iquique como acto simbólico  de la extensión del Movimiento Nacional Cimarrón de Colombia en Chile. 
Síguenos en: 
En resumen, los asistentes  realizaron sus trámites, degustaron la gastronomía y pudieron ver diferentes  shows musicales de folclor, espacios infantiles y disfrutaron de sorteos y  premios. Este evento, organizado por Fundación  RedMigrantes con la producción de Cubico Digital y Musalem es la principal  actividad intercultural de mayor convocatoria en Santiago y en todo Chile, el  cual tiene como propósito generar un puente de inclusión social entre Chile y  la comunidad migrante.