Horóscopo sábado 18 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
En medio de una intervención en la Cámara de Diputadas y Diputados, la secretaria de Estado confundió al Presidente con el fallecido exmandatario.
Durante el martes 6 de agosto se llevó a cabo una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la ministra Tohá tuvo un incómodo momento en medio de una apasionada intervención.
Se trató de una sesión especial, donde la ministra Tohá reconoció las diferencias al interior del oficialismo, por la defensa del Partido Comunista al criticado y cuestionado proceso eleccionario en Venezuela.
La ministra Carolina Tohá defendió la postura crítica que tiene el Gobierno respecto al régimen de Nicolás Maduro luego del escándalo que vive Venezuela producto de las elecciones.
El impase de la secretaria de Estado fue muy comentado en redes sociales, "error imperdonable", "increíble" y "ridículo" fueron algunos de los comentarios de la plataforma "X".
En medio de una apasionada intervención, Carolina Tohá enfatizó que: "para eso está el liderazgo, para zanjar las diferencias cuando los acuerdos no son posible, para diferenciar lo que se puede relativizar y lo que no, aunque tenga costos, aunque genere incomodidades".
"Y en eso el presidente Piñera tiene a todo su Gobierno detrás, sin excepción, sin matices", mencionó la ministra del interior en medio de aplausos de la oposición.
"¿Qué dije?", señaló la ministra Tohá, mientras la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola le corregía en el micrófono: "Presidente Boric".
"Perdón, presidente Boric, me equivoqué. No aplaudan tanto, queridos", cerró la ministra del Interior entre risas nerviosas.
🔴 AHORA | Carolina Toha quiso destacar el “liderazgo” de Boric, pero el subconsciente la traicionó y terminó felicitando a Piñera. 😅pic.twitter.com/ALiQ14aPdp
— D я e S S 🔥 (@DRESTRUM__Pl) August 7, 2024
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
De acuerdo a la postura de la ministra, esas indagatorias implican un gasto en perseguir a mujeres que, en la óptica de nuestro Gobierno, no debieran ser criminalizadas.
Durante la primera ronda masiva de 2025, se concretaron cerca de 9 mil controles y fiscalizaciones; junto a la incautación de 52 armas y municiones, y la detención de 172 infractores de ley.