Cómo cobrar seguro de cesantía aunque no tenga fondos: estos son los cinco requisitos
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
El dueño de casa habría solicitado con anticipación que árbol fuera podado, pero nunca recibió respuesta.
El frente de mal tiempo que azota al centro y sur ha generado un verdadero caos en las distintas ciudades, las que principalmente se han visto afectadas con ráfagas de viento que han superado los 80 km/h.
Pasadas las 00:00 horas de este viernes 2 de agosto, el fenómeno llegó con fuerza a la capital, derribando árboles y postes, lo que ha generado masivos cortes de luz, y que obligaron a las autoridades suspender las clases en toda la región.
Como consecuencia de los mismo, un hombre falleció en Estación Central luego que lo aplastara una palmera.
Y una situación similar, pero que terminó con un mejor final, fue el que ocurrió en Lo Barnechea, donde un enorme y añoso árbol cayó sobre una casa, rompiendo el techo del segundo piso y cayendo a centímetros de una cama donde dormía un menor.
Debido a los fuertes vientos del sistema frontal, la palmera se desplomó sobre su auto, hiriendo además a dos personas.
"Se cayó un árbol gigante encima de la casa de un amigo, se metió al segundo piso a centímetros de la cama de su hijo q estaba durmiendo y felizmente no pasó nada. Llevaba meses diciéndole a la Muni de que lo podara y no lo pescaron", denunciaron en redes sociales.
La capital amaneció con los estragos de las ráfagas de viento que azotaron la madrugada, derribando árboles y postes de tendido eléctrico, pero la gente se pregunta si esto volverá.
Según la meteoróloga Michelle Adan se trató de un viento superior a los 80 kilómetros por hora y que "no se había visto jamás" en el gran Santiago.
"Esto va a dar para mucha información. Esto lo anunciamos hace más de una semana y que el viento iba a tener un factor muy importante, particularmente en la Región del Biobío", aclaró la mujer del tiempo del matinal Tu Día.
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Jessica, quien viajó de Limache a Santiago, se quedó dormida al interior de la máquina y nadie le advirtió que ya había llegado a destino.
Se trata de una tradición bien chilena, que mezcla costumbre, religión y hasta mercado. Aunque la Biblia no lo diga tal cual, el origen de esta práctica tiene más historia que receta.