A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El fenómeno contempla abundantes precipitaciones y fuertes vientos en la zona centro sur.
Santiago y gran parte del país entró en la cuenta regresiva de un nuevo temporal, que incluirá el famoso río atmosférico que dejará abundantes lluvias.
Al respecto el meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton, adelantó intensas precipitaciones y fuertes vientos para este jueves y viernes en la zona centro sur del país, que traerá consigo un río atmosférico de "máxima categoría".
El experto precisó que no hay "ni un espacio de sol entre las abundantes nubes, porque la proyección de nubosidad, o sea, el sistema frontal, ya está cubriendo" tanto el centro como el sur del país.
¿Sacaron el ☔️?. #Julio se va sin #lluvias en RM y otras ciudades de la zona centro de 🇨🇱, mientras que #agosto parte con 🌧️, viento intenso e isoterma 0 alta. Hasta 150 mm se espera entre el Maule y Biobío durante el evento.
— MeteoChile (@meteochile_dmc) July 31, 2024
Más👇https://t.co/FCW13zvcZE a través de @YouTube
"Esto está recién comenzando. No es su fase más intensa, pero ya se están dando muestras de lo que se viene, porque la imagen de satélite que tenemos da cuenta que es una extensa área nubosa con distintos sectores de mucha actividad", agregó Jaime Leyton.
En palabras simples, el meteorólogo de la señal de Bethia explicó que este sistema frontal trae consigo un río atmosférico en "su máxima categoría", lo queafectará sobre todo a las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Este río atmosférico "va a ser el encargado de aportar el vapor de agua que nos va a dejar intensas precipitaciones en sectores de la zona centro sur, aledaños a la costa".
Según Leyton, las máximas categorías del fenómeno, de 4 y 5, significan "que es peligrosa su incursión", por lo que se debe estar atento, "ya que va a cambiar el panorama de lo que ha sido el mes de julio".
De acuerdo al hombre del tiempo a las 05:00 de la madrugada del viernes comenzará la precipitación en Santiago, la que se extenderá hasta cerca de las 05:00 de la madrugada del sábado.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.