¿Existió atropello?: Revelan video inédito del momento exacto en que fallecieron hinchas de Colo Colo
T13 dio a conocer imágenes donde se alcanza a ver el actuar del carro policial de Carabineros antes de la tragedia.
El mandatario reaccionó a los resultados de la elección presidencial en Venezuela, aseguró que Chile no los reconocerá a menos que sean verificables.
Ya es oficial: Nicolás Maduro se mantendrá en el poder de Venezuela por los próximos seis años, de acuerdo al primer conteo que realizó esta noche la Comisión Nacional Electoral.
De acuerdo al organismo, y con un 80% de los votos escrutados, el chavista se quedó con el 51,20% de las preferencias, mientras que Edmundo González solo con el 44,20%.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, y muchos aseguraron que los resultados provienen de una elección fraudulenta, pues conteos a viva voz aventuraban una aplastante victoria del opositor.
No solo los cibernautas dudaron de la veracidad de los comicios, pues importantes figuras políticas mostraron sus aprensiones con los resultados.
El presidente reeelecto de Venezuela se refirió en duros términos a su par de Argentina, asegurando que es un "sociópata sádico".
Uno de ellos fue el presidente Gabriel Boric, quien a través de su cuenta de X aseguró que "el régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer".
"La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados", prosiguió.
Por último, el jefe de Estado dejó en claro que "desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable", terminando una declaración que sacó aplausos en redes sociales.
El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) July 29, 2024
T13 dio a conocer imágenes donde se alcanza a ver el actuar del carro policial de Carabineros antes de la tragedia.
El comunicador fue quien le consultó a la candidata de ChileVamos sobre su postura a lo ocurrido en septiembre de 1973.
Ante el revuelo que generaron sus declaraciones en Radio Agricultura, la candidata presidencial de ChileVamos explicó sus puntos sobre lo ocurrido desde el 11 de septiembre de 1973.