De no creer: alcalde de Melipeuco acaba internado luego que funcionario le mordió la oreja
El insólito hecho se produjo en plena celebración de las Fiestas Patrias.
El Mostrador detalló que al empresario agrícola lo destinaron a una zona con acusados de delitos sexuales.
Luego de su reingreso a la cárcel de Rancagua, el empresario Eduardo Macaya fue enviado al módulo de violadores para cumplir su medida cautelar.
La información la divulgó el medio El Mostrador, que chequeó con sus fuentes que el padre del senador Javier Macaya ingresó "directamente al sector de Reclusión Especial de Imputados Media-Baja, el denominado módulo 86".
En esta sección del penal Eduardo Macaya se encuentra desde el viernes pasado, cuando el Tribunal Oral en Lo Penal de San Fernando revocó su arresto domiciliario, tras ser condenado por dos delitos de abuso sexual contra menores.
El nuevo presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, amenazó con que no habrá diálogo con el oficialismo si al partido se le vincula con el caso de Eduardo Macaya.
Según lo difundido por El Mostrador, el área donde está Eduardo Macaya se conoce como la sección de Reclusión Especial de Imputados Media-Baja, que es un complejo que comprende al menos tres módulos, entre el 83 y el 86,.
Se trata de un lugar donde "Gendarmería ingresa personas de menor clasificación criminógena, entre ellos los primerizos, adultos mayores, aquellos que puedan tener problemas con otros reos y los acusados por delitos sexuales, particularmente, los violadores".
Además, el portal describió a esa zona como un complejo aparte con su respectivo patio o cancha de baby-fútbol, que "confluyen en una unidad central o "pecera" dónde se ubica la sala de monitoreo de cámaras de Gendarmería".
Además, El Mostrador consignó que en la cárcel de Rancagua hay otros presos por así decirlo connotados, según sus delitos de conmoción pública.
Están, por ejemplo, Mauricio Hernández Norambuena, el "Comandante Ramiro", exlíder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
También es huésped tras las rejas el exalcalde de Rancagua, Juan Manuel Muñoz, imputado por malversación de caudales públicos.
El insólito hecho se produjo en plena celebración de las Fiestas Patrias.
El historiador reaccionó al discurso del alcalde de Santiago en el Parque OHiggins.
Desde su nacimiento en 1961, la cueca compuesta por Jaime Atria se transformó en un himno popular. Su origen, su irrupción en la música chilena y su vigencia hasta hoy revelan cómo una canción puede convertirse en tradición viva.