Confirmado: Daniel Jadue podrá ser candidato a diputado y lanza guiño de respaldo a Jeannette Jara
El exalcalde de Recoleta recibió un resultado favorable para sus pretensiones parlamentarias, luego de la postura del Segundo Tribunal Electoral.
La sanción para los que no sufraguen en octubre será de $33 mil.
Tal como adelantó, el mandatario Gabriel Boric ingresó su facultad de veto presidencial que afectará a las elecciones municipales de octubre.
En el Senado se tramita el proyecto que es una reforma electoral para que elecciones municipales sean en dos días.
Además, el veto de Boric incorporó multa por no asistir a votar, incluyendo a los extranjeros, así como feriado irrenunciable para el domingo 27 de octubre.
Hasta este 29 de julio el ex alcalde de Las Condes tiene plazo para dar el sí.
El ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, explicó que el Gobierno ingresó el veto presidencial al Senado por la reforma electoral para extender la jornada a dos días las elecciones municipales. En esta modificación está la multa para los que no acudan a votar.
Se trata de "un veto con siete numerales, de los cuales uno es sustitutivo, tres son supresivos y tres son aditivos", señaló el secretario de Estado.
La sanción para los que no voten se implementará "para todos los electores". "Como país debemos discutir respecto de la regulación del voto de los extranjeros", señaló Elizalde.
Respecto a la multa que se aplicará a los que no acudan al sufragio, será de 0,5 UTM, es decir, cerca de $33.000.
El exalcalde de Recoleta recibió un resultado favorable para sus pretensiones parlamentarias, luego de la postura del Segundo Tribunal Electoral.
La identidad del trabajador TEA se ha resguardado, pero desde el hospital se detalló cuál es su situación actual.
Transporte escolar chocó con camión de alto tonelaje y llegó hasta helicóptero de Carabineros.