Alcaldes de Ñuñoa y La Florida toman la delantera contra funcionarios implicados en caso licencias médicas
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Luego de ver los registros a través de la plataforma Meet, dos mujeres comentaron por WhatsApp el impacto que les generó ver a Eduardo Macaya realizando tocaciones a menores.
Eduardo Macaya se encuentra imputado por abusar reiteradamente contra menores de edad, y por ello, luego de pasar tres días en la cárcel de Rancagua, hoy se encuentra con arresto domiciliario.
Como modo de prueba, en el juicio se dio a conocer una cruda llamada telefónica, donde se puede oír al padre de una de las víctimas, emplazando al padre del ex presidente de la UDI.
Junto con esto, y según reveló radio Biobío, también existe una conversación de WhatsApp, donde participan integrantes de la familia Macaya, y donde hablan de lo que vieron en los videos, revisados por Meet, y que terminaron por condenar al ingeniero agrónomo. Ahí se podía ver al padre del parlamentario, realizando tocaciones a distintas menores.
En el diálogo participan dos mujeres, presumiblemente nueras del imputado, en el que manifiestan su asombro ante la escena de abuso.
Radio Biobío tuvo acceso a la transcripción de la llamada que figura como una de las prueba contra el empresario agrícola.
- Anoche vi de nuevo los videos con calma y había uno que no había visto. El peor a mi juicio. El de la salita.
- Uno q se ve como pone la mano (...) ese no? (sic)
- Ese.
- Es asqueroso.
- No lo había visto la primera vez. Lo vi cuando cortamos. Mierda mierda mierda, complejo el tema.
- Lo sé, te juro que anoche tuve pesadillas.
- Yo que nunca tomo nada, me tomé un rize (clotiazepam) que me dieron cuando me separé para los días de emergencia, dormí piola, pero a cada rato pienso en el tema.
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Fue el propio alcalde de Curicó, George Bordachar, quien dio a conocer que el hombre habría consumido sustancias ilícitas.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.