Una inusual actividad registró durante esta tarde el Volcán Villarrica, al expulsar una enorme columna de cenizas que alarmó a más de alguna persona en la Región de la Araucanía, gracias a dos pulsos eruptivos.
Según las primeras informaciones, se trató de un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico, registrado por el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), a eso de las 14:50 horas.
"Nuestras estaciones de monitoreo registraron hoy domingo 21, a las 13:49 horas, un sismo asociado a la dinámica de fluidos en el Volcán Villarrica de la región de La Araucanía", informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), sobre el primer pulso.
Más tarde, a eso de las 15:00 horas, el organismo avisó respecto de un nuevo pulso de actividad volcánica, que mantiene la Alerta Amarilla en la región de La Araucanía.
"Estoy del lado de...": Javier Macaya alzó la voz tras la condena que recibió su padre por abuso de menores
"Cuando hay una decisión judicial, yo no soy quien para cuestionar una decisión de la justicia. Hay una defensa de mi padre", sostuvo el presidente de la UDI.
Síguenos en: 
Debido a lo anterior se registró una columna gris de cenizas, que alcanzó más de 320 metros de altura por sobre el punto de emisión, dispersándose eventualmente en dirección noreste.
Pedro Garrido, jefe de emergencias del Sernageomin, comentó a Temuco Televisión que no se han reportado "situaciones de emergencia asociadas a esta situación", hasta el momento.
"Es esperado que sucedan, cada cierto tiempo, este tipo de actividades volcánicas", agregó, haciendo hincapié que existe un perímetro de seguridad de 1500 metros alrededor del volcán.