¿Sentiste el temblor este lunes en la Región Metropolitana?: Sismo sacudió la zona centro-norte del país
Por el momento, Senapred no ha reportado daños a personas, estructuras o alteraciones de servicios básicos como resultado del temblor.
Tras denuncia al CNTV, la estación deberá pagar una una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales.
Esta semana se supo que un canal de televisión nacional fue multado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por promover el consumo de marihuana en horario protegido.
Fue el portal El Filtrador el que informó este jueves que Universidad de Chile Televisión, que fue sancionada por el estreno de su programa "Oficios Extraordinarios", emitido en noviembre de 2023.
Y es que durante la emisión del programa, un hombre que se hacía llamar "sommelier de cannabis" fumó marihuana en pantalla y enseñó sus procesos y variedades para uso recreacional.
Algunas emisiones de "Buenos Días a Todos" y "24 Horas" sacaron ronchas entre los televidentes.
"No se condena enfáticamente la drogadicción ni los peligros que trae a nivel físico y psicológico las drogas. Más aún, el programa hace una apología de la droga al llamar oficio extraordinario a un adicto; pésimo ejemplo para la niñez y juventud en un canal de la TV abierta", fue la denuncia que recibió el CNTV.
Como consecuencia, la entidad reguladora de señales de televisión decidió imponer una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales, equivalente a aproximadamente 1.2 millones de pesos.
Por el momento, Senapred no ha reportado daños a personas, estructuras o alteraciones de servicios básicos como resultado del temblor.
El proyecto digital que acompaña a la candidata presidencial Jeannette Jara se llevó uno de los premios más importantes del marketing político internacional: los Napolitan Victory Awards 2025.
Este evento marca un hito en la capital para la realización de este tipo de actividades de campaña de la candidata presidencial.