Exponen insólita consulta de administradora por alerta de tsunami: preguntó si conserjes tenían que evacuar edificio
La pregunta de la mujer desató una ola de indignación y memes en redes sociales.
Como consecuencia del incremento en el precio de la energía eléctrica, lo residentes de distintas comunidades deberán pagar hasta un 3,6% extra.
Un alza anual de 7% promedio registró el monto asociado a los gastos comunes de edificios y condominios en la Región Metropolitana en el primer trimestre, en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el último informe elaborado por ComunidadFeliz.
Así el monto de gastos comunes, de acuerdo con el informe, promedió $127 mil en la capital.
Diversos factores explican este crecimiento, siendo el de mayor preponderancia la inflación general, así como el impacto del alza de la UF.
Pero esta alza que expresaron los gastos comunes a comienzos de año, no será la única, considerando el incremento en el precio de la energía eléctrica.
El periodista no escondió su molestia con respecto al alza en las cuentas de la luz y apuntó a los responsables.
Así, según las primeras estimaciones, el valor a pagar entre los meses de julio y agosto subirá en un 3,6%.
Esto considerando que en el cobro mensual que realizan las distintas comunidades, consideran el gasto de energía eléctrica que involucran los usos comunes.
La pregunta de la mujer desató una ola de indignación y memes en redes sociales.
El alcalde de Conchalí fue protagonista de un tenso momento durante la mañana de este miércoles.
Elizabeth Arévalo fue la estrella del bloque matutino de los canales de televisión.