Revelan la última llamada de enfermera que viajaba en avioneta accidentada en Curacaví: "Mamita, no te preocupes"
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Estefanía Gutiérrez criticó el trabajo de Fiscalía y aventuró una hipótesis sobre lo que pudo ocurrirle a su hijo.
Estefanía Gutiérrez cuestionó una vez más en trabajo de Fiscalía en torno al caso de su hijo. Tomasito.
Cabe recordar que el niño de 3 años fue hallado sin vida a escasos metros de su casa en la localidad de Caripilun, en la provincia de Arauco, en febrero de 2021.
"Todo ha sido muy terrible por tanta falla, por tanta negligencia y enredo durante la investigación. Yo siento que tengo algunas cosas aclaradas, pero me sigo preguntando por qué a mi hijo le pasó esto", expresó la madre en el programa El Comisario.
"Lo peor es la desilusión con un sistema que prometió hacer justicia por Tomi y no lo hicieron. Es una desilusión que se investigara por homicidio y luego se cambiara de la nada por ‘abandono’. Sentí una falta de respeto enorme por mi hijo, por la falta de seriedad", agregó, según consignó La Cuarta.
Asimismo, Estefanía sostuvo que "se estaba investigando a una persona que está imputada por matar a alguien, no por abandonarlo. A mí nunca me dijeron ‘su hijo fue víctima de un abandono’. Me sentí pasada a llevar, sentí que todo esto para ellos era como un juego".
"Ellos querían irse en contra de mi tío, condenarlo a él, pero nunca les importó saber más; si había algo más, si habían otras personas, si había otra línea de investigación, si Tomás pudo haber sido secuestrado", añadió.
"Con razón llevamos más de 3 años sin verdad y justicia para Tomasito, por falta de seriedad, respeto, profesionalismo, ética, donde han hecho lo que han querido, a su conveniencia para ensuciar el caso", confesó Elisa Martínez, abuela materna de Tomás Bravo.
Gutiérrez insistió en esta última hipótesis y puntualizó en que "nunca buscaron esa línea de investigación y Tomás estaba a 100 metros de la carretera, donde se pierde. Yo puedo decir que se puede ratificar eso, no sólo con la declaración de mi tío".
Asimismo, afirmó que "algo que tampoco ha salido en la televisión, pero que yo lo he ido sabiendo con el tiempo, es que los mismos vecinos encuentran las huellas del Tomi en ese lugar, y eso después con la contaminación de la gente (que lo comenzó a buscar el mismo día de la desaparición), donde no llegó la PDI inmediatamente, nunca se vio".
"Mi tío se guiaba por eso junto a los vecinos. Estaban las huellas de los zapatitos de mi hijo hasta cierto lugar y luego desaparecen", complementó.
"Uno puede pensar cualquier cosa. ¿Por qué las huellas del Tomás llegan hasta cierto punto? ¿Qué le pasó a mi hijo? Y eso no fue tomado en cuenta", cerró Estefanía Gutiérrez.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.
El sorteo número 5266 tuvo un pozo de $5.550 millones a repartir.