¿Es dañina la "arveja tipo atún" de las conservas Van Camps?: Viral se convirtió en polémica en redes
Según influencer la marca cambió sus ingredientes, agregando distintos extractos a sus enlatados.
La tarotista dio a conocer que en julio veremos "mucha tensión bélica", además de la caída del socialismo extremo.
En la "Radio de los Dos", Latife Soto, hizo un alarmante predicción sobre lo que pasará en Chile y el mundo a partir de julio.
De acuerdo a lo explicado por la tarotista, estas predicciones "tienen mucho que ver con la conjunción Neptuno-Saturno retrógrado en Capricornio. Esto significa que se viene algo grande, la última vez que sucedió algo así fue con la caída del Muro de Berlín".
Agregando que "por lo que hemos estado viendo los astrólogos, una caída del socialismo extremo".
"Estamos ante una vieja caída que estábamos esperando hace mucho tiempo, van a caer todas las viejas estructuras. Vienen cambios de paradigmas", insistió Latife Soto.
"Aquí lo que más hemos visto es que viene un vuelco en la parte política, todo viene como hacia la extrema derecha y cae el socialismo extremo. Vienen los cambios", afirmó la tarotista, añadiendo que "lo que hoy existe se va a caer".
¡Pero eso no es todo! también informó que habrá escasez laboral, por lo que hizo un llamado a cuidar los trabajos. "Esta conjunción también puede aumentar el desempleo, esto quiere decir que las empresas más grandes van a provocar esto. Eso es lo que podría pasar en julio", comentó Latife Soto.
Por último, la tarotista hizo predicciones sobre el resto del mundo, dando a conocer que veremos "mucha tensión bélica". Además, lamentó que la salud del Papa Francisco "se va a poner un poquito más delicada".
La tarotista repasó sus aciertos y presagió que a partir de mañana estamos en riesgo.
Según influencer la marca cambió sus ingredientes, agregando distintos extractos a sus enlatados.
En el contexto del 1 de mayo, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar llama a fortalecer la prevención de las enfermedades profesionales, entre las que destacan los trastornos de salud mental, musculoesqueléticos, respiratorios, entre otros.
La nueva cifra será implementada desde mañana 1 de mayo, justo cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador.