A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
La decisión obedece a las elecciones internas del nuevo Frente Amplio.
Constanza Martínez, una de las manos derechas del Presidente Gabriel Boric, presentó su renuncia como delegada presidencial de la Región Metropolitana.
Su paso al costado, que fue conversado previamente con Gabriel Boric, se debió a una razón polítiica.
Es que la ex autoridad desarrollará su candidatura a la presidencia del nuevo partido único del Frente Amplio (FA), formado por la unificación de Convergencia Social y Revolución Democrática.
Según consignó La Tercera PM, la ahora ex delegada presidencial tenía un plazo fatal para presentar su dimisión.
Este jueves se cierran las inscripciones para las candidaturas internas del FA y la decisión de Constanza Martínez se ve como una jugada estratégica para dominar el nuevo Frente Amplio.
Nancy Núñez, representante de pacientes con enfermedades poco frecuentes le entregó una carta a Gabriel Boric en sus manos. Sin embargo, llevan meses esperando mejorar la calidad de vida de la afectada.
De esta manera, el Gobierno de Gabriel Boric se quedó sin una de sus figuras más reconocidas del trabajo en terreno.
Constanza Martínez Martínez asumió como delegada presidencial en la RM el 11 de marzo de 2022, lo que la enfrentó a diversos conflictos climáticos y sociales.
Además, , una figura clave de Convergencia Social, ha mantenido conversaciones con varias autoridades del Ejecutivo, incluyendo a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales. Ambas, también provenientes de Convergencia Social, han influido significativamente en esta decisión.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.