• 30 JUN DE 2024

¿Ya no corre la Ley Uber? Gobierno retiró el reglamento desde la Contraloría

Ley Uber | Agencia Uno

El reglamento, que afectará a más de 107 mil conductores de aplicaciones, estaba desde enero en el ente contralor.

El Ministerio de Transportes retiró desde la Contraloría General de la República el reglamento de la llamada "Ley Uber".

Cabe recordar que esta nueva normativa regularizará las aplicaciones de transporte remunerado de pasajeros, donde se exigirá licencia profesional y autos de cierta cilindrada, entre otras cosas, lo que mantiene nerviosos a los choferes.

El documento de la Ley Uber estaba desde el 5 de enero para su revisión y eventual toma de razón, pero ahora el MTT lo retiró en medio de la incertidumbre.

Uber, redes sociales
Conoce cuales son los requisitos para cumplir con la Ley Uber

Algunas de los requisitos es la Inscripción de los conductores y vehículos en los seis primeros meses de vigencia de la ley, además los vehículos deben tener un mínimo de 10 años de antigüedad.

Todo sigue igual


Síguenos en: Google News


De todos modos, desde el Ministerio de Transportes avisaron que la Ley Uber irá igual y el rayado de cancha se mantendrá para quienes quieran dedicarse al transporte de pasajeros a través de APS.

"Esto es algo completamente normal, nos ha pasado en todas las leyes que hemos promulgado desde el Ministerio, por lo tanto, estamos muy tranquilos de que esto es parte del proceso", sostuvo el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz,.

"Tanto la antigüedad de los vehículos, la cilindrada de los vehículos, la licencia de conducir profesional, son elementos que no están en cuestionamiento", agregó el secretario de Estado para que no canten victoria los detractores de la Ley Uber.

Según el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, en Chile hay más de 107 mil conductores de aplicaciones móviles.

De ese total, solo un porcentaje menor cumple con los requisitos de antigüedad y cilindrada de sus automóviles, así como de la licencia profesional.

Así, desde el MTT señalaron que el retiro es una "acción regular, y que ya se ha aplicado para otras normativas".

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones