• 26 JUN DE 2024

Consejero CUT insta al Gobierno a acelerar negociación ramal

Consejo CUT | Cedida

Desde el organismo aseguran que en la propuesta deben estar involucrados todos los sectores de trabajadores, así como parlamentarios y sectores productivos.

El secretario general del Sindicato Interempresas Walmart (SIL) y consejero nacional de la CUT, Juan Moreno, se refirió a la propuesta de un grupo de parlamentarios de presentar una reforma constitucional a la Cámara de Diputados que busca consagrar la negociación ramal. Esto anticipándose a las conversaciones que el gobierno habría comprometido con la CUT y los empresarios.

Al respecto, el dirigente sindical afirmó que esta propuesta debe ser consensuada a través de un acuerdo donde estén involucrados todos los sectores de trabajadores, así como parlamentarios y sectores productivos, sin embargo, planteó necesario que el Gobierno adelante la propuesta de negociación ramal.

"Hemos visto que en las últimas semanas se ha planteado el compromiso de presentar un proyecto de negociación ramal a fines de año, lo dijo el Presidente Boric en su cuenta pública, y donde también se ha planteado la necesidad de avanzar con todos los actores del mundo laboral. Creemos que esta iniciativa parlamentaria no debe ser excluyente y debiera considerar en la mesa a los diversos actores sociales-político-sindicales", dijo.

Luego, agregó: "Sin embargo, es fundamental que el Ejecutivo acelere las conversaciones respecto al proyecto comprometido en la cuenta pública, que permita establecer un acuerdo que involucre a todos".

Juan Moreno, quien es consejero de la CUT, además de valorar las instancias de diálogo, reafirmó que una herramienta tan valiosa como es la negociación multinivel, que busca promover la libertad sindical, garantizando las condiciones laborales para todos los trabajadores en un sector específico, no puede ser discutida entre cuatro paredes.


Síguenos en: Google News


"Cada sector tiene algo que aportar, entregando miradas, la realidad de esos sectores productivos. No creo que este proyecto deba salir por secretaría", reafirmó.

Planteó estar consciente que esta idea se viene gestando desde hace años, pero que la derecha económica se ha negado constantemente, pero para ello y poder avanzar con resultados se "requiere un compromiso de todas las partes involucradas y se de en el marco de un diálogo social"