Banco salió al rescate de Gabriel Boric: Habría cumplido con los requisitos para comprar su casa en San Miguel
Scotiabank lanzó un comunicado de prensa para aclarar la situación.
Hace 229 años se construyó el primer camino entre Santiago y Valparaíso y los trabajos duraron menos tiempo que los que realizarán entre 2024 y 2033.
Una cuantiosa inversión es la que se ocupará en ampliar la Ruta 68, en lo que es un proyecto de concesión denominado "Interconexión Vial Santiago-Valparaíso-Viña del Mar".
Eso sí, el proceso para empezar a ejecutar las obras se ha visto entorpecido en reiteradas ocasiones. Esto porque a principios de mayo la Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó una circular donde se informa un nuevo atraso del proceso.
De acuerdo al documento, la recepción de ofertas y aperturas de ofertas técnicas se realizará el 15 de octubre a las 12:00 y la apertura de ofertas económicas para el 12 de noviembre de 2024 a la misma hora.
Eso sí, las obras podrían estar listas el 2033, es decir, en 9 años más.
Las comunas con mayor corte del suministro son El Bosque, Quinta Normal, La Reina y La Pintana.
Este último dato fue el que le llamó la atención al ingeniero comercial, Domingo Cruzat, quien decidió enviar una carta a El Mercurio, para plantear sus dudas sobre las obras de ampliación de la ruta que unirá Santiago y Viña del Mar.
— Raul Correa B.🇨🇱 (@raulcorreab) June 6, 2024
"En 1796, durante el gobierno de Ambrosio O'Higgins, se construyó el primer camino de Santiago a Valparaíso, el cual demoró siete años en construirse. Hoy día, 229 años después, la ampliación de la Ruta 68 estaría lista en 9 años. Hay algo que no me cuadra", comentó.
Scotiabank lanzó un comunicado de prensa para aclarar la situación.
Los vecinos se niegan a declarar por miedo a represalias.
La exministra del Interior confirmó que su hija nació sin complicaciones.