Homenaje a Sebastián Piñera incluirá primera piedra de significativa construcción en Futrono
La familia Piñera Morel prepara una emotiva conmemoración para el aniversario del deceso del expresidente.
En medio del alza de casos de virus respiratorios en el país y un 93% de ocupación en las camas críticas de la red pública, el alcalde Carter decidió tomar cartas en el asunto.
El alcalde Rodolfo Carter decretó Emergencia Comunal por Alerta Sanitaria, determinación que permitirá disponer de recursos extraordinarios para ampliar el Plan de Vacunación de este invierno y reforzar la gestión del Hospital Clínico de La Florida Dra. Eloísa Díaz, de administración del gobierno central, financiando los equipos médicos y funcionamiento de una Unidad Primaria de Urgencia que permitirá descongestionar las atenciones de urgencia de dicho recinto hospitalario.
Según información del Gobierno, la ocupación de camas críticas a nivel nacional supera el 92%, indicador que llega al 93% en el Hospital de La Florida. En comparación al año anterior, el Hospital de La Florida recibió un 84% menos de recursos para esta campaña de invierno. Y en el caso de la Corporación de Salud y Educación de La Florida (Comudef), el Ministerio de Salud le asignó menos de la mitad de recursos en comparación a los años anteriores, lo que genera un déficit muy significativo para que los equipos municipales puedan abordar el alza de contagios y enfermedades respiratorias que habitualmente se presentan en este época.
El alcalde floridano conversó con el panel de "Con Camiseta" tras la destrucción del Bicentenario durante el partido de Audax Italiano y Colo Colo.
"La Emergencia Sanitaria Comunal nos permite ampliar el Plan de Vacunación y, en modelo de gestión pionero, disponer de recursos extraordinarios para ir en ayuda del HLF, que es un recinto administrado por el gobierno central", afirmó el alcalde Carter.
Valoramos la disposición de su director, el doctor Rubén Gennero, y todo el equipo médico, quienes han comprendido que ante de que llegue el peak de contagios y lleguemos a una saturación de la red hospitalaria, trabajemos juntos y muy rápido para descomprimir el servicio de urgencia de nuestro Hospital Clínico", explicó el alcalde Carter.
Por eso se habilitará una Unidad Primaria de Urgencia financiada por una inversión municipal de 100 millones de pesos, lo que considera la implementación de 10 box de atención y un completo equipo integrado por cuatro médicos, un kinesiólogo, una enfermera, tres TENs y un funcionario administrativo.
La municipalidad habilitó 27 puntos en la comuna para reforzar el plan de vacunación en contra de la influenza, los que incluyen cuatro vacunatorios móviles y comenzarán a funcionar este lunes 3 de junio. Por eso el alcalde Carter solicitó al Ministerio de Salud que puedan entregar las dosis correspondientes a La Florida.
Sobre los mencionados puntos, estos fueron ubicados en Escuela Bellavista, Escuela las Araucarias, Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, Colegio Alicante de La Florida, Lincoln College La Florida, Colegio Capitán Pastene, Colegio María Elena, Sede vecinal Diagonal Santa Irene, Jardín Antu Mahuida; Los CESFAM: Dr. Fernando Maffioletti, José Alvo, La Florida, Los Castaños, Los Quillayes, Santa Amalia, Trinidad, Villa O'Higgins, Bellavista; Mall Plaza Vespucio, Florida Center, Líder de Santa Amalia; Centro de Rescate (ex Club Vive) y Hospital La Florida Dra. Eloísa Díaz y cuatro vacunatorios móviles que estarán en distintos puntos de la comuna.
La familia Piñera Morel prepara una emotiva conmemoración para el aniversario del deceso del expresidente.
Entre los beneficios que aumentan su monto se encuentran el ex Bono Marzo, la PGU y el Bono Dueña de Casa.
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.