• 16 JUN DE 2024

Finaliza Territorio Común: Un legado de fortalecimiento comunitario

Territorio Común | Matías Vega

Después de tres años el programa Territorio Común culmina su ciclo, dejando un legado en la construcción de barrios más prósperos y cohesionados. Esta iniciativa finaliza en La Ligua, San Bernardo, Puente Alto y Santiago.

Territorio Común comenzó el año 2021 inspirado en el programa Fondo de Respuesta Comunitaria que se desarrolló durante la pandemia, y cuyo propósito fue unir varias fundaciones donantes para que impulsen proyectos como ollas comunes y comedores solidarios.

El programa Territorio Común es un proyecto de las fundaciones Avina, Colunga, Fibra, Mustakis y Olivo, que se ejecuta con el apoyo en terreno de las fundaciones Don Bosco, Superación de la Pobreza y Urbanismo Social, y cuenta con la participación de la Corporación Simón de Cirene.

Territorio Común tuvo como objetivo fortalecer el sentido social, el liderazgo comunitario y la cohesión entre vecinos, es por eso que su impacto perdurará en la memoria de las comunidades beneficiadas. Una de esas comunidades es La Ligua, en Valparaíso, lugar donde las y los vecinos han entendido que la unión hace la fuerza, gracias al trabajo desarrollado en conjunto con Fundación Superación de la Pobreza.

"Desde su inicio, Territorio Común se destacó por su enfoque participativo y colaborativo, involucrando a más de 200 organizaciones comunitarias en la ejecución de más de 100 proyectos enfocados en una visión compartida. Este programa ha demostrado que con confianza, recursos y una visión articuladora, es posible mejorar sustancialmente el entorno social y las condiciones de vida de las personas a corto, mediano y largo plazo", comenta Dayán Yusef, directora de la  Fundación Superación de la Pobreza en la región de Valparaíso.

Territorio Común - Cedida
Territorio Común - Cedida

Síguenos en: Google News


"Fortaleció nuestra comunidad"

Yuri Fernández, representante de la Junta de Vecinos Colón de Valle Hermoso, comparte su testimonio sobre los logros alcanzados: "Territorio Común nos enseñó a trabajar en conjunto, en unión, para ayudar a otras entidades. Nos brindaron capacitación en áreas donde teníamos carencias, lo cual fortaleció enormemente nuestra comunidad. Nos dejó la vara muy alta, nos enseñó la importancia de la solidaridad y la unión para alcanzar nuestras metas".

A estas palabras se suma Nataly Cruz, vecina de La Ligua, quien participó en cursos de liderazgo y encuentros en Santiago, y añade: "Todos los aspectos del programa fueron valiosos para nuestra comunidad. Fortalecimos nuestras áreas más débiles y obtuvimos herramientas para mejorar tanto a nivel personal como institucional. Fue una experiencia completa que nos permitió acceder a recursos y fortalecer nuestros establecimientos educacionales".

El impacto de esta iniciativa resulta muy importante porque ha permitido a la comunidad decidir sobre su propio desarrollo local y administrar de manera autónoma los recursos para ello. Dada la experiencia de sus participantes, actualmente el directorio local conformado durante el proceso, está analizando la posibilidad de proyectarse, evaluando la mejor forma legal y administrativa; siendo uno de sus sueños, gestionar recursos para seguir apoyando iniciativas y proyectos en la comuna de La Ligua. Este programa demuestra que cuando las comunidades se unen con una visión común, son capaces de alcanzar grandes logros que perduran en el tiempo.