Tome precauciones: cinco comunas sufrirán corte de luz este sábado 3 de mayo
En algunos casos el servicio estará interrumpido hasta las 17 horas.
El error de Alicia Cebrián generó la risa espontánea del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
En medio de las intensas lluvias que cayeron en la zona central del país, y especialmente en la región Metropolitana, la directora del Senapred (s), Alicia Cebrián, en compañía del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, entregaron una serie de medidas preventivas de cara al frente de mal tiempo.
En ese contexto, al momento de referirse sobre la probabilidad de nieve en el Gran Santiago, la autoridad explicó que "estas se podrían generar sobre los cien mil metros de altura".
“Sobre los CIEN MIL METROS de altura pudieran eventualmente producirse probables nevadas”…
— Victor Yanez (@yanez_arancibia) May 7, 2024
….nos informa ALICIA CEBRIÁN (Trabajadora Social), Directora de SENAPRED Servicio Nacional de Prevención de Desastres.
Comentario: A los 100 KILÓMETROS de altura tenemos la HETERÓSFERA pic.twitter.com/8l6qCrmTOR
De manera inmediata la cifra llamó la atención entre los televidentes que veían y escuchaban el punto de prensa, y también Monsalve advirtió el error esbozando una pequeña sonrisa.
Las precipitaciones han generado una serie de estragos en distintas comunas de la capital.
"Impresentable q la directora nacional de Senapred Alicia Cebrián, no tenga noción de altura loco", "no lo puedo creer" y "sobre cien mil metros de altura dudo que nieve, por eso de ausencia de oxígeno en medio del espacio", fueron algunos de los comentarios tras el fail.
Cabe mencionar que en marzo de este año, Alicia Cebrián asumió como directora subrogante del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), tras la salida del destituido Álvaro Hormazábal.
En algunos casos el servicio estará interrumpido hasta las 17 horas.
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.