Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
El ex candidato presidencial asegura que el atentado ocurrido en el sur del país corresponde a un sello "narco".
El triple crimen de carabineros en la ruta que une a Cañete y Tirúa, tiene aún consternado al país, y este martes se realizarán los funerales de los uniformados caídos en servicio.
Por ahora no hay pistas relevantes de quienes están detrás del atentado, ni tampoco ninguna organización se ha adjudicado el sangriento hecho ocurrido la madrugada del último sábado.
Pese a esto, ya hay quienes culpan a mapuches radicalizados de lo ocurrido, situación que mantiene desencajado al ex candidato presidencial, Eduardo Artés.
El profesor Eduardo Artés pidió que fusilen al exdirector de la Policía de Investigaciones tras filtrar información confidencial a Luis Hermosilla.
"Paren el festin racista, anti Mapuche. La prensa basura, gobierno, parlamento, etc., sin que aún concluyan la investigaciones sobre la muerte de los carabineros en el sur, ya tienen culpable", dijo el profesor en su cuenta de "X".
La Tare Chilena 29 ABR 2024 https://t.co/rm7w3SrEqs
— CANAL 2 / CHILENA FM (@canal2chilenafm) April 29, 2024
En la misma línea advierte que "van con todo por nuevas leyes represivas y de paso salvan al imputado general Yáñez".
Sobre cómo fue el crimen de los carabineros, Artés teorizó que "estamos frente a una situación muy compleja, todo lo que pasó es muy extraño porque ocurrió en una zona muy vigilada, nunca se ha hablado de casquetes de balas que fueron encontrados... no creo que fueron sorprendidos los tres sin disparar un solo tiro".
Finalmente insistió en Radio Chilena que "hoy asistimos a una campaña racista impresionante, sin saber si es narco, una cosa interna o parte de la resistencia mapuche, cosa que no creo, porque eso de quemar a las personas es propio de los narcotraficantes".
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.