"No sabe nada de nada": Gonzalo Winter arremete contra Johannes Kaiser y asegura que lo enfrentará en segunda vuelta
El aspirante a La Moneda del Frente Amplio, pronosticó que la candidatura de Evelyn Matthei está pronta a desinflarse.
El gobernador de Valparaíso y presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile, analizó la crisis de seguridad en Chile y fue en este contexto cuando dejó entrever la idea de enfrentar la delincuencia y crímenes con el "máximo rigor".
La pena de muerte siemre ha sido tema de debate y de opiniones divividas en el país, y esta vez fue Rodrigo Mundaca quien encendió la discusión sobre la posibilidad de restituir la pena de muerte.
En conversación con Súbela Radio, el gobernador de Valparaíso y presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile, analizó la crisis de seguridad en Chile y fue en este contexto cuando dejó entrever la idea de enfrentar la delincuencia y crímenes con el "máximo rigor".
"Cuando digo combatirla con el máximo rigor, creo que hay discusiones que están pendientes y que nadie quiere instalar, por ejemplo, la discusión en torno a la pena de muerte. Yo creo que ahí hay un tema que está pendiente", expresó en un comienzo.
El gobernador de Valparaíso planteó que es curioso que los municipios más afectados sean dirigidos por alcaldesas del Frente Amplio.
Siguiendo con su análisis, Mundaca fue enfático en señalar que "hay delitos que por más que les apliquemos cadena perpetua, por más que apliquemos las mayores sanciones", poniendo como ejemplo los casos de violaciones y homicidios.
Complementando que "yo creo que es una discusión que hay que tener hoy día. Yo creo que hay una discusión que está abierta y yo estoy completamente abierto a discutir con respecto a aquello".
Para finalizar, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca reflexionó "hay delitos que sobrepasan la comprensión humana. Hay delitos que no tienen perdón, definitivamente, para los que somos padres, para los que vemos situaciones de esta naturaleza... situaciones de odio por orientación sexual, por ejemplo".
Con respecto a las elecciones presidenciales, según el sondeo, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar de las preferencias.
Hay que recordar que Mundaca es miembro del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA).Se convirtió en Gobernador Regional de la Región de Valparaíso con un 63,92% de las preferencias, asumiendo el 14 de julio de 2021.
El 2019 fue reconocido con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg.
El aspirante a La Moneda del Frente Amplio, pronosticó que la candidatura de Evelyn Matthei está pronta a desinflarse.
El docente de nacionalidad venezolana, perdió la paciencia luego que los menores lo cuestionaran por estar revisando su celular en clases.
Desde ferias hasta terminales pesqueros, te contamos los mejores lugares para conseguir productos del mar frescos, sabrosos y a buen precio en esta Semana Santa.