Metro de Santiago presente problemas de servicio en la Línea 1: siete estaciones cerradas
Solo el tramo oriente de la mencionada línea se encuentra habilitado.
La Dirección Meteorológica de Chile informó que este miércoles 24 de abril caerá agua en 10 regiones del país.
La Dirección Meteorológica de Chile informó que este miércoles 24 de abril caerá agua en 10 regiones del país, mientras los capitalinos se preguntan por la anunciada lluvia en Santiago.
El organismo señaló que Isla de Pascua, que pertenece a la región de Valparaíso, sufrirá chubascos débiles durante la noche.
Mientras que en el norte de Chile, específicamente en la región de Atacama, en las zonas de Chañaral y Caldera, habrá lloviznas en la mañana.
Sin embargo, lluvias en Santiago no se esperan ni en esta jornada ni durante los próximos días.
Al contrario de lo anunciado, la lluvia en Santiago se esfumó durante los próximos 10 días, donde la capital, incluso, experimentará temperaturas máximas sobre los 20°.
El sitio Accuweather detalló que hoy, por ejemplo, la máxima será de 25 y durante toda la semana los termómetros se elevarán sobre los 20°.
Incluso este fin de semana, el último de abril, se espera que esté soleado.
"Hoy la niebla amaneció en gran parte de Santiago, pero es vapor de agua", explicó Allison Göhler, nueva mujer del tiempo de Chilevisión.
"Acá las temperaturas son maravillosas, templadas, cómodas. Hay que ser agradecidos", agregó en el matinal Contigo en la Mañana.
En las regiones de La Araucanía y Los Ríos se esperan lluvias desde la mañana hasta la noche, mientras que en gran parte de Los Lagos caerán precipitaciones en toda la jornada.
Solo el tramo oriente de la mencionada línea se encuentra habilitado.
El Informe Preliminar de Estudio de Mercado sobre la Educación Superior, realizado por primera vez por la Fiscalía Nacional Económica, identificó tres limitantes a la competencia, entre ellas, la normativa que rige la administración y gestión de las universidades estatales, debido a que éstas están sujetas a algunas inflexibilidades operativas que pueden perjudicar su desempeño en un contexto de competencia, consignaron.
De la mano de la destacada influencer, Sandy Joseph, la Agencia de la ONU para los Refugiados estrenó la iniciativa #CortaElHate