Luego de diferencia de opiniones entre el Gobierno chileno y el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Este jueves, el subsecretario Manuel Monsalve, informó sobre un acuerdo respecto a los vuelos con expulsados a dicho país.
Según expresó la autoridad, hoy recibieron una notificación por vía diplomática, dónde se señalaba que el Mandatario de dicho país habría aceptado a recibir a las personas expulsadas a partir de mayo.
"Hemos hecho una solicitud, tenemos una nota formal. Tenemos una autorización de vuelo la primera semana de mayo y esperamos alcanzar un acuerdo, de hecho, vamos a tener conversaciones también durante el transcurso del día de hoy para tener un plan de vuelos para todo el año 2024″, señaló Manuel Monsalve.
"Tuvimos muchas diferencias, pero...": Presidente Boric se cuadra con Piñera tras críticas de Maduro
El dictador venezolano aseguró que el "Tren de Aragua" y otras organizaciones criminales fueron importadas por el fallecido ex Presidente.
A su vez, el subsecretario indicó que, "ese es el interés de Chile. Que cuando Carabineros o la policía invierta, investigaciones, detiene a una persona que tiene antecedentes penales, que constituye un peligro para el país, seamos capaces efectivamente de expulsarlos. Ese es el sentido de buscar diálogos y acuerdos. Tenemos una primera respuesta que valoramos, la consideramos positiva, formal, escrita, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, autorizando un vuelo en el mes de mayo para expulsiones. Y esperamos tener un plan de vuelo para todo el año".
Síguenos en: 
Por otra parte, Monsalve comentó que el vuelo chárter tendrá una capacidad de 60 personas, y que la solicitud en un principio era expulsar a 150 personas venezolanas.
"Nos vuelve a dar la razón en algo que hemos sostenido persistentemente que la cooperación internacional es clave para la seguridad de Chile, de los chilenos y chilenas (...) ha cumplido con todos los estándares normativos y legales y es una herramienta de cooperación válida", sentenció el subsecretario.