Corte Suprema obligó a infiel de Frutillar a pagar $70 millones: marido le pegó ETS a su ex
La víctima, hoy separada, acusó a su entonces marido de violencia psicológica.
La elecciones de octubre se realizarían en dos jornadas, lo que implica convertir el sábado 26 de octubre en día feriado normal.
El próximo 27 de octubre se llevarán a cabo los comicios para elegir alcaldes y concejales en Chile.
Paralelamente, también se realizarán las elecciones de gobernadores y consejeros regionales (CORE), marcando una jornada electoral muy cargada, por lo mismo se propuso la idea de que los comicios se realicen en dos jornadas.
En este escenario el Gobierno ingresó este martes un proyecto de ley que busca la realización de las elecciones los días sábado 26 y 27 de octubre.
De acuerdo al organismo, los comicios de octubre marcarán un récord con la mayor cantidad de autoridades elegidas en una elección de carácter nacional.
Álvaro Elizalde, ministro secretario general de la Presidencia, explicó que la instancia fue presentada vía el Senado con el fin de darle urgencia a su tramitación.
De esta manera, el Gobierno "acogió la propuesta del Servel para realizar las votaciones en dos días", aseguró el secretario de Estado.
La iniciativa implica una serie de modificaciones en cuanto a lo que rige actualmente, pero destaca la mantención de un feriado irrenunciable, que sería el domingo 27, mientras que el sábado 26 se suma como día festivo normal. Además, se eliminó la Ley Seca.
La víctima, hoy separada, acusó a su entonces marido de violencia psicológica.
Los ex generales directores y el diputado Alessandri coincidieron en la necesidad de promover una mirada más equilibrada sobre el rol de Carabineros, reconociendo los desafíos que enfrenta la institución, pero también la dedicación de miles de funcionarios que cumplen con su deber en todo el territorio nacional.
El actual candidato a diputado respaldó la denuncia de la contralora Dorothy Pérez.