Partido Socialista decide apoyar candidatura presidencial de Carolina Tohá
La decisión asoma a poco más de 24 horas de que Paulina Vodanovic se bajara de la carrera presidencial.
De acuerdo a la Dirección del Trabajo (DT) en su informe de enero del 2024, los despidos por la causal "Necesidades de la Empresa" aumentaron en un 19% respecto del año pasado, llegando a 51.648 en un mes, la peor cifra desde el peor momento de la pandemia.
En este ámbito, la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) reflejó que la tasa de desempleo durante el trimestre noviembre 2023 - enero 2024, se ubicó en 8,4%, arrancando así el presente año con un nuevo aumento anual en el desempleo, el decimoquinto consecutivo.
Ante esta situación crítica en el mercado laboral, cabe preguntarse: ¿qué debemos hacer si nos vemos enfrentados ante un despido por necesidades de la empresa?
El abogado Nicolás Gajardo, socio del estudio jurídico Protección Laboral Chile indica una serie de recomendaciones para tener en cuenta si te despiden por esta causal:
Primero, debes tener presente que tu empleador deberá pagarte las indemnizaciones legales que corresponden al mes de aviso, años de servicio, feriado legal, entre otros conceptos, y que deben estar detallados en tu finiquito, estos montos puedes revisarlos de manera gratuita en la calculadora virtual del sitio www.nofirmestufiniquito.cl
Teniendo en cuenta estos pasos y recomendaciones puedes contratar fácilmente tu cuenta corriente. Es rápido y 100% online.
Además, puedes reclamar ante los Tribunales Laborales los montos equivalentes a un recargo legal del 30% por sobre el pago de tus años de servicio y, el descuento del aporte al seguro de cesantía (AFC) que hará tu empleador en el finiquito.
Para ello es importante que firmes tu finiquito con reserva de derechos, esto te permitirá percibir tus indemnizaciones en el momento de la firma del finiquito (montos que son tuyos y que van directamente a tu bolsillo) y luego demandar el despido injustificado para obtener los montos equivalentes al recargo legal y el descuento de AFC.
La reserva de derechos es una frase que nosotros te indicamos y que debes escribir a mano alzada junto a tu firma en todas las copias del finiquito.
Nuestro servicio de demandar el despido injustificado y obtener tus indemnizaciones es sin costo, se pagan contra el resultado del juicio, esto quiere decir que trabajamos por un honorario justo que equivale a un porcentaje de lo obtenido en el juicio siempre y cuando cobremos tu indemnización.
Por último, en Chile más del 80% de los despidos es por la causal "necesidades de la empresa", siendo la gran mayoría declarados por los Tribunales de Justicia como despidos injustificados, indebidos o improcedentes, por lo que tus opciones de ganar la demanda y obtener una indemnización son bastante altas asegura Nicolás Gajardo, Magíster en Derecho del Trabajo.
La decisión asoma a poco más de 24 horas de que Paulina Vodanovic se bajara de la carrera presidencial.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.