Gobierno y la CUT acuerdan histórica alza del sueldo mínimo: ¿A cuánto llegó el monto?
La nueva cifra será implementada desde mañana 1 de mayo, justo cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador.
El evento se podrá presenciar en gran parte de América del Norte y tendrá una duración de dos horas aproximadamente.
Un nuevo evento astronómico se vivirá en los próximos días y el que se podrá ver desde distintos puntos del planeta, hablamos del eclipse solar total y el que oscurecerá algunos puntos del planeta en plena luz del día.
Este fenómeno lo podremos ver el próximo lunes 8 de abril y según información de la NASA (Agencia Espacial de Estados Unidos) se podrá ver en gran parte de América del Norte.
Los países que serán testigos del oscurecimiento total será México, Estados Unidos y Canadá, además hay que tener en cuenta que este será el último evento de este tipo que se podrá ver en Estados Unidos, ya que el próximo eclipse solar será el 23 de agosto de 2044.
La medida forma parte del protocolo a seguir durante la alerta sanitaria declarada debido al aumento de virus respiratorios.
Si bien este esperado y lindo evento de la naturaleza no se podrá ver en nuestro país, ¡no te preocupes! porque si eres amante de la astronomía podrás presenciarlo a través de señales en vivo, pero ojo que tiene una duración de dos horas y media aproximadamente con un clímaz estimado de cuatro minutos.
La NASA emitirá en directo por medio de su sitio web, aunque también existen otras opciones como canales en Youtube.
El eclipse comenzará a las 15:07 hora local, si bien esta vez no se podrá ver en Chile, el próximo miércoles 2 de octubre habrá un eclipse solar pero durará siete minutos.
La nueva cifra será implementada desde mañana 1 de mayo, justo cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador.
La resolución se mantuvo el día de hoy.
Neme se enfrascó en una dura discusión con el parlamentario, todo en medio del análisis a la Ley de Narcofunerales.