Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
La mujer conversó en exclusiva con Mónica Rincón y entregó detalles de lo vivido tras el asesinato de su esposo.
Este lunes CNN Chile se emitió una exclusiva entrevista de la viuda de Ronald Ojeda, el exmilitar venezolano secuestrado y asesinado.
La mujer conversó con Mónica Rincón, y reveló que no habría recibido ningún tipo de comunicación con el Gobierno, a pesar de como se llevó a cabo su muerte, y su estatus de refugiado.
"Ninguna autoridad del gobierno se ha comunicado conmigo (...) Nadie, la municipalidad de Independencia nos iba a apoyar con el tema del entierro pero lo que me estaban ofreciendo no era algo digno, entonces yo no lo acepté y por eso es que se pidió ayuda, se pidió ayuda económica para lograr costear algunos gastos", señaló la viuda de Ronal Ojeda.
Con maquinaria pesada llegó Carabineros hasta el campamento ilegal enclavado en camino Melipilla con Pajaritos en Maipú.
Por otra parte, la mujer también entregó un crudo relato de lo que vivió cuando llegaron hasta su departamento a secuestrar a su esposo.
"Yo me quedo en la puerta viendo a los hombres y a mi esposo, yo estaba gritando tanto y tan fuerte que todos los vecinos se despertaron, yo le daba golpes a la pared y gritaba, pero el hombre al ver que estaba haciendo mucho escándalo me apunta en la frente y me dice cállate", detalló.
Fue en ese minuto que la periodista le pregunta sin filtro, "¿te pone una pistola?", a lo que la mujer asegura que sí.
"Me pone la pistola así en la cabeza y me dice cállate. En ese momento mi esposo me dice quédate tranquila y yo me quedo callada, ellos salen del departamento y un vecino abre la puerta cuando ellos estaban en el pasillo y ellos gritan ‘PDI, PDI’, pero yo de adentro sigo dando golpe y grito ‘no son PDI, no son PDI’", contó.
"Claro, los vecinos intentaron pedir ayuda a la recepción, pero no podía porque en la recepción había otro, otro disfrazado de detective que tenía como reprimido al conserje y le decía que no podía contestar llamadas ni hacer llamadas y esta persona fue la que le mostró el la supuesta orden para entrar al departamento", explicó la viuda de Ojeda.
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.