Que no te pase: Apoderados registran violenta pelea con cuchillos en pleno acto de Fiestas Patrias en Puente Alto
Revisa las imágenes de lo sucedido.
Todo a raíz de la viralización de antiguos tweets con comentarios y chistes misóginos.
Hoy Gonzalo Soto Muñoz, fue presentado como nuevo seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región del Bío Bío, sin embargo nueve horas después de haber asumido, presentó su renuncia.
Hoy alrededor de las 11:30 de la mañana, el abogado PPD, declaró que en su participación en el cargo, lucharía para "acercar la justicia a la gente, promoviendo un acceso expedito y de calidad, promoviendo igualmente la mayor eficiencia y eficacia".
No obstante, su nuevo trabajo no duró mucho, porque a las 20:30, desde el Ministerio de Justicia, emitieron un comunicado para informar la salida de Soto.
"Con fecha de hoy, 21 de marzo 2024, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aceptó la renuncia del secretario regional ministerial de la Región del Biobío, Gonzalo Andrés Soto Muñoz", indicaron.
Pablo Selles alcanzó a estar un par de horas en el cargo y ya protagonizó una polémica que lo vincula con agresiones verbales a Carabineros.
Según informó Radio Cooperativa, la razón que motivó esta decisión, fue que reflotaron unos tweets del exseremi, en donde dejaba entrever conductas misóginas.
Estos comentarios iban desde chistes sobre el cuerpo de las mujeres, hasta fuertes críticas a participantes del extinto programa "Manos al Fuego".
"Durante las últimas horas conocimos nuevos antecedentes de quien había sido nombrado. Estos no se condicen con el respeto que las autoridades y funcionarios de este Gobierno feminista deben tener en su actuar. Tras contrastar estos nuevos datos con el involucrado, de manera voluntaria presentó la renuncia, que fue aceptada", declaró la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, a Radio Cooperativa.
Revisa las imágenes de lo sucedido.
El desafortunado hecho ocurrió en la playa Las Torpederas, y de momento las marejadas en la zona han dificultado las labores de búsqueda.
Se descartan las precipitaciones para los días de celebración.