Alcaldes de Ñuñoa y La Florida toman la delantera contra funcionarios implicados en caso licencias médicas
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Los dichos de Andrés Tagle se dan en medio de su defensa a la propuesta de realizar las próximas elecciones regionales y municipales en dos días.
A poco mas de siete meses de las elecciones municipales, el presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, criticó la aplicación de la conocida "Ley Seca" durante todos los procesos eleccionarios, y que de no mediar una reforma, se volverá a aplicar en los comicios de octubre.
La mencionada ley 18.700 data de 1988 y establece la prohibición de la venta de alcohol desde las 05:00 horas del día de las votaciones, hasta dos horas después del cierre de las mesas, lo que en promedio ha ocurrido cerca de las 20:00 horas en los últimos procesos.
En ese sentido, en conversación con CNN Chile, Tagle aseguró que la mencionada 'Ley Seca', medida que es criticada a su vez por el rubro gastronómico, "es una norma muy antigua. Quizás es una oportunidad para revisarla bien y ver qué justificación tiene el que no hay venta de alcohol en esos días", afirmó.
Cabe recalcar que las palabras del presidente del Servel se dieron en medio de su defensa a la propuesta de realizar las próximas elecciones regionales y municipales en dos días.
La medida busca garantizar el tiempo suficiente para emitir los votos y evitar aglomeraciones.
Por último, Andrés Tagle rechazó de forma categórica la idea de que se implementen más locales de votación.
En ese sentido, explicó que hoy se está funcionando con tres mil locales y el total de recintos educacionales que informa el Ministerio de Educación, dejando fuera las universidades, son cerca de 3.700.
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Fue el propio alcalde de Curicó, George Bordachar, quien dio a conocer que el hombre habría consumido sustancias ilícitas.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.