"Hubo un encuentro íntimo consentido": filtran por qué Arturo Vidal fue sobreseído de denuncia de agresión sexual
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.
El polémico proyecto de ley busca terminar con la promoción a la narcocultura, ya sea en canales de difusión o shows en vivo, llegando incluso a sancionar con cárcel.
El género urbano nacional constantemente está dando que hablar. Sin embargo, y pese a su enorme influencia, no siempre es por algo positivo.
En este sentido, recientemente las diputadas Sara Concha y Francesca Muñoz, militantes del Partido Social Cristiano, anunciaron un proyecto de ley que les afectaría directamente.
Y es que las congresistas buscan ir en contra de ''la promoción de la cultura del narcotráfico, la explotación sexual y la pornografía infantil a fin de proteger a la ciudadanía y en especial a niños, niñas y adolescentes''.
La medida busca garantizar el tiempo suficiente para emitir los votos y evitar aglomeraciones.
En este sentido, la no menos curiosa iniciativa busca terminar con la promoción a la narcocultura, ya sea en canales de difusión o shows en vivo, llegando incluso a sancionar con cárcel.
Teniendo en cuenta ese punto, quienes promuevan dichas piezas musicales, podrían ser sancionados a presidio menor en su grado máximo. Es decir, una pena que va desde los tres años y un día a cinco años.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.
Serían tres sujetos de nacionalidad extranjera los que estarían involucrados en el crimen.
La víctima de 50 años recibió el tremendo golpe en la cabeza.