"Encontré a tres personas muertas": la frialdad de Jorge Ugalde ante Carabineros tras triple crimen en La Reina
A través de un registro captado por Carabineros, se ve al presunto autor de los crímenes frente a la policía.
La parlamentaria del Frente Amplio se mostró contraria a la idea que las Fuerzas Armadas salgan a las calles para frenar la delincuencia.
La diputada Maite Orsini, ha destacado en los medios de comunicación, principalmente por su naciente romance con el ex futbolista Jorge Valdivia.
Pero este miércoles la parlamentaria irrumpió con todo en la actualidad política, manifestando su opinión respecto a los dos primeros años del Presidente de la República, Gabriel Boric en La Moneda.
De esta forma la representante del Frente Amplio se refirió a la postura del Jefe de Estado, de hipotéticamente recurrir a los militares para imponer el orden público ante la delincuencia desatada en nuestro país.
"Yo personalmente no comparto la idea de enfrentar los problemas de seguridad pública, de crimen organizado con las fuerzas militares. Porque los militares no tienen la formación necesaria para poder combatir el orden público, no tienen tampoco herramientas legales para poder defenderse luego de posibles vulneraciones a derechos humanos, accidentes o personas que pudiesen salir heridas en un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y los criminales", dijo la flamante pareja del "Mago" Valdivia, quien dicho sea de paso, la semana pasada sufrió el robo de su camioneta.
El Mago utilizó su cuenta de Instagram para subir una fotografía junto a la diputada junto a una sentida dedicatoria.
Al mismo tiempo Orsini agregó que "con más y mejores policías, con más recursos policiales, con más herramientas para que las policías puedan perseguir de manera efectiva el crimen organizado. Con una reforma a las agencias de inteligencia, con la ley que estamos esperando que duerme en el Senado de infraestructura crítica que permite a los militares, en determinadas situaciones, resguardar determinada infraestructura, ese es el mecanismo".
Finalmente, repasó la idea asegurando que "entregar vía decreto un cheque en blanco a un presidente, por más que sea mi Presidente, a mí me parece un error".
A través de un registro captado por Carabineros, se ve al presunto autor de los crímenes frente a la policía.
El parlamentario se le había insinuado a la denunciante, y se habría dirigido a un sector de moteles en la Región de Valparaíso.
El sujeto fue formalizado por homicidio de su cuñado Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos, quedó en prisión preventiva.