Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
La ministra del Interior y Seguridad Pública reaccionó a las críticas de Juan Guiadó sobre el secuestro con homicidio de Ronald Ojeda.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, respondió a las críticas del líder de Venezuela, Juan Guiadó, hacia el Gobierno de Gabriel Boric tras el asesinato de Ronald Ojeda.
"No tienen asidero. La política exterior de Chile la manejamos en Chile", aseveró sin filtro la ministra Carolina Tohá.
En el marco del homicidio a Ronald Ojeda, el expresidente de la Asamblea Nacional venezolana criticó en duros términos al Gobierno de Gabriel Boric, afirmando que el asesinato "nos duele a todos y nos hace solidarios con su familia y con miles de perseguidos por la dictadura de Maduro".
Agregando que "nos recuerda de la forma más cruel que no podemos perder de vista la causa de lo que ocurre en Venezuela y sus consecuencias continentales".
"El Gobierno del Presidente Boric no puede relativizar a una dictadura llegando a acuerdos policiales con Maduro", sentenció Juan Guiadó en su cuenta de X.
El asesinato del Teniente Ojeda merece justicia y debe ayudarnos a poner en perspectiva que la crisis de Venezuela tiene consecuencias continentales.
— Juan Guaidó (@jguaido) March 5, 2024
El gobierno del presidente Boric @GabrielBoric no puede relativizar a una dictadura llegando a acuerdos policiales con Maduro. pic.twitter.com/7YLmsPgilq
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.