Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En diciembre del año pasado, la decisión de volver a abrir la investigación fue rechazada, luego de que la magistrada Paola Plaza desestimara todas las diligencias por considerar que resultaban inconducentes.
Este martes, la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó reabrir la investigación por la muerte del poeta Pablo Neruda tras considerar que existen "diligencias precisas que podrían aportar al esclarecimiento de los hechos".
De esta forma, se instruyó una serie de diligencias, entre ellas, indagar a la Brigada Investigadora de Delitos contra los Derechos Humanos y al Laboratorio de Criminalística Central de la Policía de Investigaciones de Chile.
Cabe mencionar que en diciembre del año pasado la reapertura de la investigación fue rechazada por la jueza Paola Plaza, quien en esa oportunidad se hizo cargo de cada una de las diligencias solicitadas por la familia del diplomático, desestimando todas por considerar que resultaban inconducentes.
La familia del poeta asegura que la bacteria que se encontraba en el cuerpo de Pablo Neruda fue inyectada por orden de Augusto Pinochet.
Sin embargo, ahora fue la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por las ministras Maritza Villadangos, Elsa Barrientos y el abogado (i) Jorge Gómez quienes de manera unánime revocaron la resolución apelada.
''Se ordena la reapertura del sumario con el objeto de practicar las siguientes diligencias solicitadas por los querellantes sobrinos de la víctima", dice parte del escrito.
El ganador del Premio Nobel de Literatura falleció el 23 de septiembre de 1973 en la Clínica Santa María, un día antes de exiliarse en México.
En esa línea, la investigación deberá determinar si el autor de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" falleció del cáncer de prostata que lo aquejaba o de envenenamiento, hipótesis que mantiene su familia y el Partido Comunista.
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.