Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
La organización detectó que 150 vehículos que no pertenecían a los Juegos Panamericanos cargaron bencina gracias al canje.
La organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos aún trabaja en los balances finales del evento, y en medio del arqueo financiero, se descubrió una grave irregularidad en el gasto de combustible.
Según los datos, los 689 vehículos utilizados en el evento, significaron un gasto de $575.400.000 en bencina, pero según los registros de Copec, hubo 150 autos cuyas patentes no estaban registradas como parte de Santiago 2023.
"En aras de la transparencia que nos rige como organización, informamos a la opinión pública que, en el marco del contrato de auspicio publicitario suscrito con la empresa Copec, hemos detectado en los últimos días una grave irregularidad interna que decidimos denunciar en tribunales", informaron desde la organización.
Se espera que Fiu visite todas las regiones de Chile, llevando su alegría a todos sus fanáticos de norte a sur.
Además detallaron que "analizamos cada uno de los más de 7.000 registros de carga, encontrándonos con que 150 placas patentes aparecían fuera del listado de los vehículos oficiales. Esta información arrojó que el responsable de ese consumo de combustible alcanzó la suma de $55.241.929 entre octubre y diciembre de 2023".
Declaración Pública
— Santiago 2023 (@santiago2023) February 14, 2024
Sobre la denuncia a Tribunales por grave irregularidad interna en el marco del contrato de auspicio publicitario suscrito con la empresa Copec para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. pic.twitter.com/SPNVWEAyIi
Finalmente Santiago 2023 especificó que "quien está atrás de esto es una misma funcionaria de esta Corporación, y dejó de prestar funciones a fines de diciembre de 2023".
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.