Alcaldes de Ñuñoa y La Florida toman la delantera contra funcionarios implicados en caso licencias médicas
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
La menor de 14 años, su madre y padrastro estaban al interior de una vivienda que fue alcanzada por las llamas, sin embargo, sólo dos cuerpos fueron hallados.
Sigue la intensa y desesperada búsqueda de Anastasia Elizabeth Orellana Díaz, la adolescente de 14 años que se mantiene desaparecida en Quilpué en medio de los incendios forestales que afectan a la región de Valparaíso.
"No vamos a parar hasta encontrarla", expresó Ariel Orellana, hermano de la menor de edad que fue vista por última vez durante la noche del viernes 2 de enero, cuando inició la emergencia.
A medida que comenzaba la evacuación en el sector de la Villa Olímpica de Quilpué, la familia de Anastasia, su madre y padrastro, que se encontraban en su domicilio, intentaron huir del fuego, pero quedaron atrapados.
La familia de la menor, desparecida en medio de las llamas que arrasaron la Villa Olímpica de Quilpué, conserva la fe de que esté con vida.
Una vez controladas las llamas, los equipos de rescate sólo hallaron dos cuerpos, mientras que el de la niña no estaba.
"Encontaron dos cuerpos, uno era el de mi madre y el otro era del pareja de mi madre (...) seguimos buscando con todo el corazón. El cuerpo de mi hermana todavía no se encuentra y tengo la esperanza que sigue con vida", relató Ariel Orellana en su cuenta de Instagram.
Teniendo en cuenta estos antecedentes, su familia afirma "mantener la esperanza de que sigue con vida", ya que la adolescente fue avistada por algunos vecinos y vecinas horas después de la tragedia.
De hecho, existe una fotografía que mostraría a la joven caminando y desorientada por el sector de Pompeya Sur.
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Fue el propio alcalde de Curicó, George Bordachar, quien dio a conocer que el hombre habría consumido sustancias ilícitas.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.