Horóscopo sábado 18 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cifró en 112 los muertos confirmados hasta la noche del domingo.
En medio de su recorrido por las zonas afectadas por los devastadores incendios forestales que azotan la Región de Valparaíso, el Presidente de la República, Gabriel Boric, decretó duelo nacional.
El mandatario tomó la medida como forma de conmemorar a las víctimas de los incendios en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, en el contexto de la catástrofe que definió como "la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero del año 2010".
"Es Chile entero el que sufre y llora a nuestros muertos. Desde la región de Valparaíso le envío un abrazo solidario y mis más sentidas condolencias a cada una de las víctimas que ha perdido un ser querido, y también a quienes han perdido sus casas, sus recuerdos y sus pertenencias", expresó.
Cabe destacar que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cifró en 112 los muertos confirmados hasta la noche del domingo.
El Ministerio de Desarrollo Social afirmó que, una vez controlada la emergencia generada por los incendios forestales en la Región de Valparaíso, se iniciará la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).
La medida que rige este lunes 5 y martes 6 de febrero, consiste en que todas las sedes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, oficinas y reparticiones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, deben izar la bandera nacional a media asta durante los días de duelo nacional.
Asimismo, si bien no existen prohibiciones para los ciudadanos, se suspenden todos los actos de Gobierno que revistan el carácter de festejo.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
De acuerdo a la postura de la ministra, esas indagatorias implican un gasto en perseguir a mujeres que, en la óptica de nuestro Gobierno, no debieran ser criminalizadas.
Durante la primera ronda masiva de 2025, se concretaron cerca de 9 mil controles y fiscalizaciones; junto a la incautación de 52 armas y municiones, y la detención de 172 infractores de ley.