En medio de su gira por el Archipiélago de Chiloé, el Presidente Gabriel Boric se sumó a la campaña de chilenos que ha surgido en redes sociales para que el Museo Británico de Londres devuelva el moai que fue robado desde Rapa Nui en 1868, y que es exhibido en Inglaterra desde hace más de un siglo.
Fue durante una entrevista con Radio Chiloé, mientras hablaba sobre los principales atractivos turísticos por los que será recordado el país en un futuro y las obras de infraestructura que se trabajan en la región, cuando el jefe de Estado lanzó una broma acerca de la pieza cultural.
"Cuando mostremos a Chile en el mundo, van a aparecer las Torres del Paine, van a aparecer los moai -que nos devuelvan el moai los ingleses-, van a aparecer también el desierto de Atacama y el puente Chacao. Los chilotes van a tener un motivo de orgullo, yo sé que no ha sido un proceso fácil", sostuvo el Presidente Boric, mencionando la polémica.
Revelan imágenes inéditas de la agresión contra Gabriel Boric cuando visitó a presos del estallido social
Cuando era candidato a la presidencia visitó a los llamados "presos de la revuelta", donde fue atacado por Miguel Sepúlveda de 42 años.
Limite de comentarios
Síguenos en: 
Cabe mencionar que durante la semana pasada, una campaña viral por parte de cientos de usuarios chilenos en redes sociales se tomó la cuenta de Instagram del Museo Británico, lo que llevó a la institución a limitar la opción para comentar, medida de presión que también han sufrido personalidades como Adam Levine o el propio Donald Trump.
El Museo Británico se llenó de mensajes como "devuelvan el moai", "no es de ustedes" o "museo de ladrones británicos deberían llamarse".
Una polémica de más de 100 años
En 1868, el corsario inglés, Richard Powell, robó la histórica pieza que pertenecía a una vivienda ceremonial de Rapa Nui.
Posteriormente, la reina Victoria donó el moai denominado Hoa Hakananai’a al Museo Británico y se ha mantenido allá desde ese entonces.