Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
La institución señaló que sus facultades no le permite "aplicar lo mismo para las consecuencias físicas derivadas de esos hechos".
A raíz del informe entregado por la Contraloría General de la República donde se evidenció irregularidades en la entrega de pensiones de gracia por parte del actual Gobierno, desató el debate tanto en la esfera política como social.
Debate que hasta el día de hoy está posicionado ya que durante este viernes, La Tercera recordó un oficio enviado en septiembre de 2022 al Presidente Boric, de parte de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos.
¿Qué tiene de especial? que en este documento se le advertía al mandatario que no podían seguir acreditando los daños acusado por los postulantes.
Se verificó que de las 419 personas beneficiadas, 58 tienen antecedentes penales por condenas con resultado de multa, prisión y reclusión o presidio, incluidos delitos violentos.
En esa oportunidad el INDH señaló "por medio del presente tengo a bien informarle sobre la imposibilidad que asiste al Instituto Nacional de Derechos Humanos para efectuar la acreditación del padecimiento de ‘menoscabo permanente, completo o parcial, de su capacidad de trabajo’ en víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas desde el 18 de octubre de 2019 en adelante, que solicitan al Presidente de la República acceder a pensiones de gracia".
Siguiendo con el texto, se indicó que el INDH puede acreditar la condición de víctimas de violaciones a los derechos humanos pero que sus facultades no le permite "aplicar lo mismo para las consecuencias físicas derivadas de esos hechos".
Agregando que "el Instituto no cuenta con las capacidades técnicas ni expertise en la materia para poder acreditar circunstancias de esta índole", apuntaron desde el organismo.
Según lo consignado por el medio citado, la directora del INDH señaló que "la inclusión de nuevas funciones y atribuciones por medio de cuerpos legales distintos a la ley 20.405, como Ley de Presupuesto, representan un riesgo para la autonomía del Instituto, toda vez que impone obligaciones no establecidas por la ley que le rige".
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.