Cuatro venezolanos arrestados en Quilicura tras intentar atropellar a carabinero durante robo
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
En la formalización el imputado Claudio Figueroa relató cómo se descontroló en un encuentro que se tiñó de sangre.
Durante la formalización de Claudio Figueroa, asesino confeso de Michelle Silva, salieron a la luz escalofriantes detalles del crimen que conmocionó a San Felipe.
En la audiencia, la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, detalló que el imputado agredió a la víctima con un cordón en una habitación.
La tragedia para la muchacha comenzó cuando su victimario la contactó, supuestamente, para comprarle drogas a través de una aplicación.
Michelle Silva
El sujeto más odiado en San Felipe será formalizado este miércoles y la Fiscalía extrema recursos para hallar el cuerpo de la víctima.
En la audiencia se expusieron las pruebas en contra de Claudio Figueroa, donde se describió cómo le dio muerte a Michelle Silva.
El sujeto relató que "estando en la pieza me habló de las pastillas que ella tenía para la venta, me mostró clonas, pero le dije que eso no quería y le dije que me esperara un rato que iba al baño".
De acuerdo a la investigación, el hermano del imputado reveló un dato clave: el individuo le pidió preservativos.
Más tarde, en su testimonio Figueroa señaló que "al llegar unos minutos después, me di cuenta de que (la víctima) tenía mi celular y mi plata en su cartera. Le pedí que me las devolviera, pero no me hizo caso y fue ahí que me descontrolé y no sé en qué momento, miré el velador y vi que el cajón estaba medio abierto y había un cordón de zapatos, así que lo tomé y me acerqué a la niña por la espalda. Ella se encontraba sentada en la cama y por la espalda, la tomé por el cuello con el cordón y la empecé a asfixiar hasta que me di cuenta de que la había matado".
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.
Desde Comunidad Feliz advierten que los trabajadores son la primera barrera de seguridad para los condominios.