¿Perros y gatos pueden asistir a las fondas?: Advierten peligros a los que se pueden exponer las mascotas
Los festejos son para todos, pero situaciones de estrés o el consumo de alimentos para humanos podrían acarrear graves consecuencias.
"Nosotros vemos que el sistema judicial finalmente los devuelve a la calle", señaló el alcalde de la comuna Felipe Muñoz.
Una preocupante noticia fue la que se reveló durante esta mañana, ya que se dio a conocer que al menos 30 delincuentes operan en la comuna de Estación Central, donde realizan violentos robos.
Lo que quedó al descubierto en un reportaje realizado por T13, donde dejan al descubierto el modo operandi de este grupo, quienes se especializaban en robar celulares a las afueras de los terminales de buses de la comuna.
Según información entregada por la 21° Comisaría de Estación Central, en lo que va de este 2024 y en comparación con el mismo periodo del 2023, los robos con violencia han aumentado en un 100%.
A la víctima fatal se suman tres trabajadores que se encuentran heridos.
En esta misma línea, los robos con intimidación crecieron en un 136% y con sorpresa en un 212%. Uno de los testimonios relatados en el reportaje, fue el de una pareja de Punta Arenas, quienes se hospedados en un hotel cercano al lugar donde opera esta banda y que habían grabado cerca de 20 asaltos de modo "lanzazo", en tan solo una hora.
De acuerdo a los testimonios de estos delitos, el grupo de delincuentes se compone de cerca de 30 integrantes y que hay menor de de edad.
Por primera vez la ex alcaldesa de Santiago obtiene el peor registro del sondeo, donde también se consultó por Peso Pluma en el Festival de Viña.
Por su parte, Felipe Muñoz, alcalde de la comuna señaló que "resulta realmente frustrante ver que estas bandas siguen operando, a pesar de todas las denuncias, a pesar de que hay detenidos, a pesar de que se muestra en televisión la cara de estas personas que están sumamente identificadas".
Agregando que "nosotros vemos que el sistema judicial finalmente los devuelve a la calle", enfatizó Muñoz. A estas declaraciones se suman la de la capitán de Carabineros Javiera García "estas personas son reincidentes, sonde detenidas, cumplen muchas veces algún tipo de medida cautelar, pero posteriormente vuelven a cometer los mismo delitos e incluso perfeccionan su modus operandi", explicó.
Los festejos son para todos, pero situaciones de estrés o el consumo de alimentos para humanos podrían acarrear graves consecuencias.
Tal como lo adelantó un informe Clapes UC, las combustibles registrarán una importante variación desde esta medianoche.
La medida apunta a los menores de edad, quienes hasta los 16 años se deberán desplazar por las calles en compañía de un adulto.