Dónde y cuándo será la misa en Santiago por la muerte del Papa Francisco: todos los detalles
La eucaristía será presidida por el arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali, quien encabezará este acto litúrgico.
El aviador fallecido pertenecía a la empresa Air Andes Chile y tenía vasta experiencia en el combate aéreo de incendios forestales.
La tarde de este lunes, una avioneta perteneciente a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) sufrió un fatal accidente cercano al Aeródromo de Panguilemo, en Talca, región del Maule.
De acuerdo el propio organismo, la aeronave se encontraba realizando labores de combate en el incendio forestal "San Juan", a un costado del mencionado terminal aéreo.
Debido a una maniobra de la avioneta, que se encuentra en investigación, esta capotó al costado oriente de la ruta 5 sur, a la altura del KM 246.
A raíz del hecho, cuatro civiles que se encontraban en el lugar resultaron lesionados. Además, un camión fue consumido por las llamas tras la caída del avión.
Información preliminar indica que la aeronave se estrelló en plena Ruta 5.
Por otro lado, el piloto, Fernando Solans Robles, de 58 años y nacionalidad española, murió producto de la gravedad de las lesiones.
Solans Robles pertenecía a la empresa Air Andes Chile SpA, la cual presta servicios a Conaf para el combate de incendios forestales.
A su vez,, antes de dedicarse a combatir incendios, fue piloto de distintas líneas aéreas, tales como LAN, Clickair, Vueling y Aur Nostrum, y había seguido los pasos de su padre, quien también se desempeñó en la misma labor.
La eucaristía será presidida por el arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali, quien encabezará este acto litúrgico.
La Pascua de 2025 fue, sin saberlo, la última Semana Santa del pontífice, quien dejó un importante legado reformista en la Iglesia Católica.
El deceso del sumo pontífice fue anunciado por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien comunicó que el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre.