Dentro del contexto de su 13° Congreso, en el que se centraran en discutir su posición política dentro del contexto político y social. La CUT se mostró critica con la actitud que tiene el ejecutivo hasta el momento, "Un gobierno que escucha poco", fue como calificaron a La Moneda.
En ese sentido, el presidente de la CUT, David Acuña, expresó que el escenario “obliga a la Central a jugar un rol en la articulación del movimiento social y empujar una lucha que ponga al centro los intereses de la clase trabajadora, a través de una plataforma movilizadora”.
Contexto, en el que según el presidente de la CUT, David Acuña, “obliga a la Central a jugar un rol en la articulación del movimiento social y empujar una lucha que ponga al centro los intereses de la clase trabajadora, a través de una plataforma movilizadora”.
Síguenos en:
Llamaron a “una jornada nacional de movilización que ponga en la agenda nuestras demandas y que proyecte al sindicalismo como un actor social clave del movimiento social y de la sociedad chilena”.
Mientras que sobre su acercamiento con el empresariado, mantuvieron que “aunque debemos mantener el tono de diálogo en los espacios del tripartismo, también debemos denunciar frente a la ciudadanía, las maniobras que el empresariado ejerce para no permitir las reformas estructurales que benefician a las grandes mayorías”.
Criticas al gobierno
No pasaron por alto la situación actual de La Moneda y criticaron que "escucha poco", además, formularon que "no comprende el diálogo entre iguales o que genera poca sinergia con los movimientos sociales. Hay cierta desidia en la relación o, para ser más claro, un 'mirar en menos' al movimiento sindical en la ejecución del gobierno y la creación de políticas públicas".
Mantuvieron su posición de estar atentos en las acciones del empresariado, ya que estarían buscando "no permitir las reformas estructurales que benefician a las grandes mayorías", comentaron.
Durante el día del viernes 12 planificaran su futuro a corto y mediano plazo y definirán las conclusiones finales del Congreso.