Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Entre las divisiones con descensos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas; en tanto, los precios de restaurantes y hoteles marcaron un aumento.
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de diciembre, que anotó una variación mensual de -0,5%, acumulando 3,9% en lo que va del año y a doce meses.
Diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, una presentó incidencia positiva y una registró nula incidencia, según reportó el estatuto.
Entre las divisiones con descensos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,8%) con -0,189 puntos porcentuales (pp.) y recreación y cultura (-2,8%) con -0,189pp.
Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron cojuntamente con -0,213pp. La división que consignó un alza mensual en sus precios fue la de restaurantes y hoteles (0,8%), con una incidencia de 0,053pp.
Entre los ministros que participaron se encuentran Carolina Tohá, Esteban Valenzuela, Jeanette Jara, Maisa Rojas y Alberto Van Klaveren, además de la presidenta del PS, Paulina Vodanovic.
En esa misma línea, entre los productos que destacaron por su disminución mensual están el paquete turístico (7,5%), la papa (16%), la gasolina (1,9%) y el servicio de transporte aéreo (-4,0%).
Por otro lado, el servicio de transporte de bus interurbano y los alimentos consumidos fuera del hogar registraron un alza mensual por 12,2% y 1,3%, respectivamente.
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.