El Mandatario desayunó con los 40 estudiantes que obtuvieron distinciones a las trayectorias educativas tras los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Este martes 2 de enero, el Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó un desayuno en el Palacio de La Moneda con los estudiantes que obtuvieron distinciones a las trayectorias educativas en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Cabe destacar que antes se invitaba al Palacio de La Moneda a quienes obtenían punjates nacionales. Sin embargo, actualmente se celebran las distinciones a las distintas trayectorias educativas. El objetivo principal es ser más equitativos con los reconocimientos, teniendo en consideración que todos los estudiantes poseen realidades distintas.
Así fue el desayuno en el Palacio de La Moneda
A_UNO_1540289 - -
Síguenos en:
Resultados de la PAES y cómo postular a la educación superior:
Los resultados de la PAES están disponibles desde las 8:00 horas de este martes 2 de enero, estos puntajes son esenciales para el proceso de Admisión Universitaria 2024.
El proceso de postulación y matrículas 2024 inicia a las 9:00 horas y estará abierto hasta el viernes 5 de enero. Para postular se debe tener en cuenta el orden de prioridad de los establecimientos de educación superior al que se quiera ir a estudiar, y a la vez, averiguar si el puntaje obtenido coincide con los requisitos de cada carrera profesional y técnica.
Fechas clave tras los resultados de la PAES:
5 de enero: Fin del periodo de postulación a universidades
16 de enero: Publicación de los resultados del proceso de selección
17 de enero: Inicio de la primera etapa de matrículas
19 de enero: Finalización de la primera etapa de matrículas
20 de enero: Comienzo de la segunda etapa de matrículas
26 de enero: Cierre de la segunda etapa de matrículas
El general Víctor Vielma Vidal, jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, hizo un llamado a la ciudadanía a adoptar una conducta responsable durante este fin de semana.
El mandatario compartió una entrevista de 1999 en la que la ex alcaldesa justificaba el golpe de Estado de 1973 y señalaba que las muertes ocurridas en los primeros años de la dictadura eran inevitables .