Cadem no se mueve y José Antonio Kast lidera carrera a La Moneda: ¿Quién lo sigue ahora?
La aprobación del Presidente Boric bajó 3 puntos y se ubicó en el 32%.
El Mandatario le envió un mensaje a la oposición: "Chile y la ciudadanía nos exige que la política de resultados".
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a la Reforma Previsional y al Pacto Fiscal, además valoró la intención de diálogo de una parte de la derecha.
En su participación en la firma de "los nuevos estatutos de las Universidades Estatales, discutidos y elaborados por primera vez en democracia, con los que se fortalece la participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones", el Mandatario se refirió a la contingencia nacional.
"Me alegro también que hoy haya sectores de la oposición que se abran al diálogo por las reformas que, tenemos la convicción, Chile necesita. En particular, la reforma de pensiones y el pacto fiscal", aseveró el Presidente Gabriel Boric.
"Chile y la ciudadanía nos exige que la política de resultados, que la política y la democracia no esté inserta y obnubilada por sus propias peleas", sentenció el Ejecutivo.
Producto del hecho, la exalcaldesa de Antofagasta fue enviada a aislamiento.
La aprobación del Presidente Boric bajó 3 puntos y se ubicó en el 32%.
Una discusión de tránsito acabó en un baño de sangre jamás visto en la comuna del Biobío.
Durante la semana llegarían dos sistemas frontales.