A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El ex líder del Partido Republicano y ex parlamentario de la UDI, aseguró que "si Dios me da vida y salud", estará en la papeleta 2025 y sin primerias previas con la centro-derecha.
Dos años quedan para la próxima elección presidencial, pero ya se comienzan a instalar los primeros nombres que podrían estar en la papeleta en noviembre de 2025. Y uno que estará en el voto, será el ex líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Precisamente él fue quien confirmó en Televisión Nacional, que optó por volver a competir, en lo que será su tercer intento por llegar a La Moneda.
"Me encantaría, no depende solo de mí. Si Dios me da vida y salud, yo quiero estar ahí. Nosotros no tenemos definido quién va a ser nuestro candidato, yo diría que estaría feliz en la papeleta, pero no tengo la garantía", aseguró.
Consultado si está dispuesto de ir a una primaria compitiendo con un representante de la centro-derecha, que podría ser Evelyn Matthei, el ex parlamentario dijo que "hemos sido exitosos en el resultado. Entonces creo que hemos demostrado en los hechos que sin primarias nosotros potenciamos el voto del sector".
El ex presidenciable, envió un mensaje ante el triunfo del "En Contra", donde la esperanza es la protagonista señalando que el Gobierno debe escuchar a los chilenos
En la mista entrevista difundida en Estado Nacional de TVN, Kast fue consultado sobre un posible enfrentamiento con la ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en las urnas.
"Es más fácil, (porque ella) tiene que dar explicaciones por su último muy mal gobierno. Ella va a, entre comillas, arriesgar su capital político, porque claramente tendrá que hablar de temas que no tienen hoy solución", comentó.
En la misma línea, en referencia a la militante del Partido Socialista, agregó que : "Ella estudió Medicina, es médica. (El sistema de salud) un desastre. Ella hizo la reforma educacional, un desastre. Preguntemos a cualquier ciudadano si está feliz con la tómbola o los Servicios Locales de Educación Pública, quién firmó: ella. Entonces, yo creo que sería bastante bueno que ella vuelva a presentarse ante la ciudadanía para dar cuenta de su mal gobierno".
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.