"Blancas y radiantes": Jeannette Jara y Evelyn Matthei lucieron idénticas en nuevo debate presidencial
Esta noche se llevó a cabo el cara a cara entre los ocho postulantes a La Moneda.
Estas nuevas formas de pago se empezarán a implementar a mediados del 2024 y el objetivo es extenderla a zonas fuera de Santiago.
Un buena noticia anunció Metro de Santiago, quien desde el próximo año implementará una nueva modalidad de pago y que también servirá para el Tren Alameda-Nos.
Esta nueva forma de pago de los pasajes será por medio de tarjetas de crédito y débito, de las diferentes entidades bancarias y financieras. Cabe destacar que la iniciativa comenzó a gestionarse en 2022.
Lo anterior, a raíz del cambio de proveedor en los dispositivos de cobro del sistema de Metro de Santiago.
Sus seguidores en redes sociales le recomendaron no averiguar de que está hecho la sabrosa pasta untable.
La nueva medida, se implementará a mediados del 2024 y se aplicará en dos fases. La primera incluirá al transporte ferroviario como el Metro de Santiago y el Tren Alameda-Nos.
En tanto, en la se segunda etapa, se sumarán los buses RED, así lo comunicó el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, quienes aprovecharon de explicar que pasará con las otras formas de pago.
"No se contempla por el momento, deshabilitar alternativas de pago", haciendo referencia a la Bip!, si no que el objetivo es complementar estas nuevas maneras de pagar el pasaje con la famosa tarjeta azul o con el pago QR que desde hace un tiempo ha ido tomando fuerzas.
Corpóreos de Metro hicieron su estreno en sociedad esta mañana en la estación Baquedano en la Línea 5.
Siguiendo con la información, Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano (DTPM), indicó "esta es una buena noticia para los usuarios del sistema, quienes contarán con más alternativas de pago dejando de depender exclusivamente del sueldo de una única tarjeta".
Agregando que "de esta forma se reducen las barreras de acceso al sistema y se generan más opciones para ir reduciendo la evasión", explicó la directora de Transporte Público Metropolitano.
Por último, las autoridades pretenden extender el uso de pago con tarjetas de crédito y débito a zonas fuera de Santiago, "cuando se habilite el pago con tarjetas bancarias en buses (que corresponde a la fase dos), o cuando la red ferroviaria llegue a otras comunas, se contará con esta alternativa de pago", puntualizaron.
Esta noche se llevó a cabo el cara a cara entre los ocho postulantes a La Moneda.
Este domingo fue detenido una sexta persona que también estaría involucrado en la muerte de la joven que este domingo fue encontrada sin vida en el Cerro Chena.
El video se viralizó en redes sociales desatando todo tipo de comentarios bajo los acordes de Misión imposible.