Este miércoles, el Presidente Gabriel Boric inauguró las obras del Teleférico Bicentenario, proyecto que busca conectar Providencia con Huechuraba y que considera tres estaciones.
Se trata de un recorrido que promete conectar a Tobalaba con Ciudad Empresarial de Huechuraba en tan solo 13 minutos de manera “limpia y segura”.
La estación 1 estará ubicada en el área entre la vereda norte de avenida Vitacura y el retorno vial del proyecto Costanera Center sobre el Canal San Carlos. Mientras, la estación 2 estará en Parque Metropolitano, hacia el oriente de la piscina Antilén.
Síguenos en: 
La última parada será Ciudad Empresarial, en la intersección de Avenida Santa Clara con Avenida El Parque, que es una de las principales avenidas de este núcleo urbano.
En concreto, el Teleférico Bicentenario, que tendrá una longitud aproximada de 3 mil 200 metros, beneficiará directamente a las personas que se transportan entre las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba, y contará con una inversión inicial de 80 millones de dólares.
"Se lo ganó": Gabriel Boric llevó al Gobierno a Francisco Vidal como director de TVN y redes arden
El profesor de Historia ejercerá por segunda vez como presidente del directorio de la señal estatal, tras ejercer el mismo cargo con Michelle Bachelet.
Reducir el tiempo de traslado
«Este tipo de obras son las que cambian concretamente el diario vivir de la gente y que trasciende los gobiernos. Cuando me ha tocado inaugurar nuevas estaciones de Metro o poner piedras de obras de esas características que mejoran la calidad de vida de nuestros habitantes, lo primero que pienso es cuántos cuentos más se van a poder contar en la noche de madres y padres a sus hijos», declaró el Presidente Boric.
En ese sentido, sostuvo que “reducir el tiempo de traslado en cerca de media hora, como se va a hacer acá, es una ganancia existencial de vida que mejora significativamente también algo que es muy importante
Detalles de las obras
Las obras preliminares darán paso a la construcción en el segundo semestre de 2024. El plazo de ejecución de los trabajos es de 5 años (60 meses) por lo que se estima que la puesta en servicio provisoria será en el segundo trimestre de 2026.
El sistema funcionará 16 horas durante los días hábiles, entre las 6.30 y 23.00 horas; domingos y festivos de 8.00 a 21.00 horas. Tendrá 122 cabinas con capacidad para 10 pasajeros cada una. Considera una frecuencia máxima de una cabina cada 12 segundos, con capacidad de movilizar 3 mil pasajeros por hora en cada sentido.