Manifestantes quemaron bus RED en Maipú: hecho ocurrió en conmemoración de la muerte de Alex Núñez
Vecinos también han denunciado levantamientos de barricadas y lanzamiento de fuegos artificiales que se prolongaro por varias horas.
Un votante de la comuna de Tomé expresó de manera pacífica su malestar por cumplir una vez más como vocal de mesa.
Los vocales de mesa se eligen cada cuatro años, y todas las elecciones que se realizan en ese lapso, deben cumplir con el llamado cívico, independiente del número de procesos que se realicen en el mencionado período.
Por lo mismo, quienes fueron elegidos por el Servel en 2020, ya han cumplido 10 veces con el llamado de la democracia. Claro, entre elecciones presidenciales (dos vueltas), de alcaldes, de gobernadores y todos los procesos constitucionales, ya parece un poco mucho.
En este escenario, este domingo 17 de diciembre cientos de vocales se presentaron a su lugar de trabajo no con la mejor de sus caras, y así lo hizo un hombre en la comuna de Tomé (región del Biobío), quien decidió manifestar su descontento de manera pacífica.
Ante la sorpresa de muchos el afectado lució un polerón de color negro con la frase "no quiero ser más vocal".
La periodista fue "echada al agua" por Carmen Gloria Arroyo en plena transmisión de TVN sobre las votaciones.
Consultado sobre su incomodidad el hombre dijo que "ya estoy cansado, llevamos 10 veces y me parece muy injusto. Debería existir otra manera para elegir a los vocales, somos millones de chilenos y que nos toque siempre a los mismos no me parece".
Al mismo tiempo agregó que "nos vemos las mismas caras todas las veces, no somos amigos, pero al menos nos sirve para trabajar un poco más rápido. De todas formas no creo que sea la mejor manera".
Vecinos también han denunciado levantamientos de barricadas y lanzamiento de fuegos artificiales que se prolongaro por varias horas.
El hecho ocurrió en la comuna de La Florida cuando la mujer se trasladaba desde su trabajo a su casa.
La joven subió a la parte alta de un edificio contiguo cerca de las 13 horas, y pese a que sus compañeros quisieron ir a buscarla, la administración se habría negado a interrumpir la jornada laboral.